De un magnate ruso a un dueño misterioso: el superyate «Starfire», en Vigo

Fue propiedad de Vasili Anisimov, que renunció a la ciudadanía rusa tras la invasión de Ucrania

Costó 70 millones y acaba de ser remodelado íntegramente

El yate «Starfire», en Marina Davila

El yate «Starfire», en Marina Davila / Marta G. Brea

Lara Graña

Lara Graña

Vigo

Nació como Proyecto Nemo en el año 2007 en las entrañas del astillero alemán Lürssen, que es una de las principales referencias mundiales en la construcción de yates de lujo. Lujo que rebosa por los costados y el interior de esta embarcación, bautizada ahora como Starfire, y que porta pabellón de las Caimán. Arribó este miércoles al muelle de Marina Davila antes de poner rumbo a Gibraltar en un par de días.

Pero, aunque no le falta pompa, a este megayate tampoco le falta historia. Según las páginas especializadas en este segmento de negocio, el Starfire fue parte de un pedido de tres yates encargado por el multimillonario Warren E. Halle, fundador de un conglomerado inmobiliario de Estados Unidos. Como uno de ellos —el que quería para sí, de nombre Martha Ann— se le fue de presupuesto, vendió los otros dos.

Interior del yate Starfire

Interior del yate Starfire / Fraser

Ahí es cuando este visitante de la ría de Vigo cambió de manos, ya con Saint Nicolas grabado en el casco. Fue propiedad de un magnate ruso de nombre Vasily Anisimov, cuya fortuna supera los 2.000 millones de dólares, según Forbes.

Nacido a principios de los cincuenta, Anisimov se hizo multimillonario con negocios de aluminio, promoción inmobiliaria y hasta de fabricación de vodka. Se le conoce principalmente por haber fundado el holding Coalco, de industria metalúrgica. Anisimov saltó a la palestra a finales de 2022 y no por las sanciones impuestas a afines al régimen de Vladímir Putin, sino porque decidió abandonar su país natal y renunciar a la ciudadanía rusa. Ahora es ciudadano croata y dominicano.

Pero a Vasily se le quedaba pequeño el Saint Nicolas, de modo que encargó otro de mayor porte, también de acuerdo a las mismas páginas especializadas.

Cubierta del yate

Cubierta del yate / Fraser

Reforma

En febrero del año pasado, con otro dueño, el yate de 70 metros de eslora llegó a las instalaciones de Abekin & Rasmussen, en Alemania, para ser sometido a una intensa reforma (refit). Ha ganado incluso un poco de eslora hacia popa para una mayor bañera.

Los trabajos de pintura en la superestructura han modificado visualmente de forma notoria la imagen del buque, el Starfire, que luce también en negro el mástil o buena parte de los costados. Pascoli International asumió el diseño de los cambios exteriores; Patrick Knowles Design, de los interiores.

El Starfire presentaba, al menos en su diseño original, unas salas interiores con motivos en nácar, piel de búfalo, piel de tiburón o pergamino. Tiene capacidad para 12 huéspedes y hasta una veintena de tripulantes.

No está a la venta y se desconoce quién es su propietario. Su mantenimiento, por si algún día vuelve al mercado y surgen interesados, ronda los siete millones de euros al año.

Tracking Pixel Contents