Cardama ultima los planos de las patrulleras para Uruguay y se prevé la entrega del segundo pago en semanas

El responsable del astillero vigués, Mario Cardama, se reúne con el futuro presidente del país, Yamandú Orsi

Recreación de las patrulleras tipo OPV que fabricará Cardama para Uruguay.

Recreación de las patrulleras tipo OPV que fabricará Cardama para Uruguay. / FdV

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

Astilleros Cardama avanza con el pedido más importante de su historia. Según pudo saber este medio, la firma ultima ya los trabajos de ingeniería y los planos para las dos patrulleras de vigilancia de altura u OPV (en inglés, offshore patrol vessels) encargadas por Uruguay por más de 80 millones de euros. De hecho, se prevé que el segundo pago por parte del país se reciba en las próximas semanas.

El ministro de Defensa del gobierno saliente, Armando Castaingdebat, informó en un acto con motivo de los 100 años de la Aviación Naval que en las próximas semanas se realizará el pago de ese segundo hito tras el primero, que ascendía a 8,2 millones de euros.

Según recoge el medio uruguayo El Observador y pudo confirmar FARO, el responsable del astillero vigués, Mario Cardama, se reunió esta semana con el futuro presidente del país, el vencedor de las últimas elecciones, Yamandú Orsi, cuyo partido, Frente Amplio, había criticado mucho la compra de los OPV y llegó a pedir su anulación.

El encuentro sirvió para que Cardama presentase el proyecto. Antes se reunió con responsables de la Armada y con el propio Castaingdebat, que según el citado medio mencionó que el astillero ya cumplió su segundo hito y recibirá otros 8,2 millones de euros antes del 1 de marzo.

Las embarcaciones militares tendrán 86,75 metros de eslora por 12,2 metros de manga y para la entrega de la primera unidad serán necesarios 18 meses de trabajo. Se espera que en las próximas semanas también tenga lugar el corte de chapa oficial, lo que impulsará la construcción en la centenaria atarazana, que en estos momentos está realizando el mantenimiento y actualización del oceanográfico Vizconde de Eza tras vencer en una licitación de Tragsatec (Tecnologías y Servicios Agrarios S.A.) con una oferta de 2,6 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents