Stellantis Vigo y los sindicatos acuerdan el ERTE de 75 días y el ERE para 80 personas
El expediente de regulación temporal de empleo será de 50 días, con otros 25 si fueran necesarios y con posibilidad de prolongar los días restantes de consumo a 2026
SIT-FSI y UGT firman el ERTE, mientras que el ERE fue también rubricado por CC OO

Reunión de sindicatos y dirección de Stellantis Vigo, en este caso para el último convenio colectivo / Marta G. Brea

Stellantis Vigo y los sindicatos han acordado esta mañana el ERTE y el ERE para este año. Como estaba previsto tras la reunión del pasado viernes, en el que la empresa expuso su postura, ambos serán muy similares a los adoptados en años previos. Así, el expediente de regulación temporal de empleo será de 50 días, con otros 25 si fueran necesarios y con posibilidad de prolongar los días restantes de consumo a 2026.
El último encuentro de la comisión negociadora ha finalizado con el acuerdo del ERTE, firmado por SIT-FSI y UGT, y del expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter voluntario, rubricado en este caso también por CC OO. La CUT no firmó ninguno de los dos.
Con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, y como se decidió el viernes, el ERTE, que en un principio se había planteado de 85 días, solo se aplicará una vez agotadas las jornadas de adecuación de jornada y la bolsa de horas.
En cuanto al ERE, se pasó de un máximo de 90 trabajadores en este 2025 a 80, como planteó la dirección de la planta. De esta forma, habrá extinciones de contrato incentivadas (para menores de 59 años), con una indemnización calculada bajo criterios recogidos en el Estatuto de los Trabajadores; una extinción con derecho de retorno preferente, a los 36 meses y una indemnización de 1,25 anualidades, y una extinción incentivada para mayores de 59 años con una serie de condiciones.
Además, la medida incluirá una de las principales peticiones de los sindicatos: la jubilación parcial.
Stellantis Vigo decidió optar por estos ajustes de plantilla para, defiende, protegerse de paradas vinculadas a fallos de aprovisionamiento, las limitaciones en la fabricación y venta de los modelos de combustión y por el fuerte proteccionismo económico de Donald Trump.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona
- Se estampa contra un muro en Cangas al huir tras un control de alcoholemia
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos