Un mercado partido en dos: estos son los coches más vendidos en España... y su precio

Tres de los cinco modelos más vendidos valen entre 13.100 y 15.100 euros | El fisco hace su agosto con el alza de precios y la norma de emisiones

Coches en un concesionario

Coches en un concesionario / FdV

Lara Graña

Lara Graña

Vigo

Hay una clara desconexión entre los potenciales compradores de un coche nuevo y los esfuerzos de Bruselas por ejecutar a toda costa —ahora, con menos presión en el acelerador tras el SOS de la industria y el regreso de Donald Trump— la descarbonización del transporte. El elevado precio o la escasa infraestructura pública de recarga son dos de los factores determinantes de una realidad que queda patente en las estadísticas: lo que más tira en España no son los revolucionarios modelos eléctricos, sino los vehículos de segunda mano y, para las unidades nuevas, los utilitarios pequeños... y más económicos.

De los cinco coches más comercializados a lo largo de 2024, según los datos difundidos este martes por la Agencia Tributaria, tres —Dacia Sandero, Seat Ibiza y Renault Clio— oscilan entre los 13.100 y los 15.100 euros de media. En los veinte primeros puestos de este ranking hay otros cuatro modelos —MG ZS, Opel Corsa, Citroën C3 y Skoda Fabia— que se venden a menos de 15.000 euros.

Ranking de los modelos más vendidos en 2024

Ranking de los modelos más vendidos en 2024 / Hugo Barreiro

Los datos difundidos por el fisco exhiben también cómo ha cambiado el campo de juego para los compradores, que antes estaban mayoritariamente exentos de abonar impuesto de matriculación porque el grueso de los turismos estaban por debajo de los 120 gramos de CO2 por kilómetro. Pero el endurecimiento de la normativa de emisiones, la WLTP, ha propiciado que más de la mitad de los coches sí tenga que pasar por caja.

Un ejemplo: en el año 2019 se matricularon en Galicia algo más de 46.800 vehículos, que supuso un desembolso de de 23,34 millones de euros en concepto de impuesto de matriculación; en 2024 se matricularon muchas menos unidades, 33.553, pero la recaudación dio un salto hasta los 25,3 millones de euros.

Tracking Pixel Contents