La empresa gallega desborda optimismo a pesar de la incertidumbre

Seis de cada 10 compañías prevé un ejercicio positivo, según el último informe de BDO

Un porcentaje muy superior al 13% que la misma encuesta arrojó en la anterior edición

Montoya, Toca, Cambeses y Jiménez durante su participación en el acto.

Montoya, Toca, Cambeses y Jiménez durante su participación en el acto. / Alba Villar

Vigo

La octava edición del Informe Retos y Perspectivas de inversión en Galicia para 2025 elaborado por la firma de servicios profesionales BDO puso este jueves en valor el «optimismo general» que hay entre los empresarios gallegos respecto a la coyuntura económica que esperan para este ejercicio. Una sensación positiva «muy superior» a la que hubo el año anterior al calor de la moderación de la inflación y la consecuente rebaja de los tipos de interés que desde el pasado mes de junio ha iniciado el Banco Central Europeo (BCE).

Si el 13% de los empresarios veía como «buenas» las perspectivas para 2024, para este año dicho porcentaje se ha incrementado «hasta el 60%», avanzó el presidente de BDO, Carlos Sotillos, en la presentación del estudio. Aun así dijo que «hay cuestiones que preocupan», sobre todo la incertidumbre vinculada a las «tensiones geopolíticas».

En este sentido, Sotillos hizo referencia a la nueva política proteccionista de Estados Unidos con la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca; una «estrategia comercial muy agresiva» que se suma al impacto de las guerras de Ucrania o Gaza y añade más inestabilidad, como han puesto de relevo ya los primeros aranceles a la Unión Europea para el acero y el aluminio.

Celebrado en el Círculo de Empresarios, el acto contó con la participación del secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez, que destacó la necesidad de «promocionar la actividad industrial» para «reducir la dependencia del exterior». Aseguró también que el propósito de Galicia debe ser elevar el peso de la industria en el PIB gallego del 16,5% actual (superior al 15% de España) al 20%, y celebró que el empleo industrial haya crecido un 9% en la región.

Tras su intervención, Jorge Montoya, socio de BDO, moderó una mesa en la que participaron la directora xeral del Igape, Covadonga Toca; el chief financial controller de Iberconsa, Juanma Jiménez; y Juan Cambeses, socio de Moira Capital Partners. Coincidieron todos en el potencial del capital riesgo (private equity) como «fórmula alternativa» a la banca para impulsar el crecimiento de las empresas gallegas y generar un mayor valor: «Vemos optimismo, optimismo refrendado también por los fondos».

El Informe Retos y Perspectivas de inversión en Galicia para 2025 también recoge que siete de cada diez fondos prevén aumentar su número de inversiones en la comunidad autónoma. En cuanto a lo que opinan los empresarios respecto a la evolución de sus compañías, el 73% cree que progresará positivamente en 2025 y el 65% espera que sus ingresos se incrementen a lo largo de este ejercicio.

Tracking Pixel Contents