El primer zarpazo arancelario de Trump a la UE apunta a aluminio y acero: Galicia se juega 40 millones

Bruselas anuncia una respuesta a estos gravámenes

La Comisión espera una notificación oficial pero avanza que protegerá los intereses de negocios, trabajadores y consumidores

Interior de una de las plantas de aluminio de Cortizo.

Interior de una de las plantas de aluminio de Cortizo. / FdV

Gabriel Ubieto

Vigo / Barcelona

La Unión Europea responderá a los aranceles de un 25% sobre las importaciones de acero y aluminio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado y que el bloque considera «injustificados», según informó la Comisión Europea a través de un comunicado.

En la nota, el Ejecutivo comunitario reconoció que no ha recibido ninguna notificación oficial y volvió a insistir en que no responde a «anuncios sin detalles ni clarificaciones por escrito». Pero denunció también que «no ve justificación» en imponer aranceles y adelantó que «reaccionará para proteger los intereses de los negocios, los trabajadores y los consumidores europeos».

En línea con los mensajes de las últimas semanas, Bruselas insiste en que imponer aranceles sería «contrario a la ley y económicamente contraproducente», dado el nivel de integración de las cadenas de producción entre Estados Unidos y la Unión Europea. Según los cálculos de la Comisión, el intercambio diario entre ambos socios es de 4.200 millones de euros.

Aunque EE UU es uno de los grandes socios comerciales de Galicia con un volumen de exportaciones de más de 800 millones de euros en 2023, no está entre los destinos prioritarios de la industria del acero y el aluminio de la comunidad. Las ventas al exterior de ambos sectores rozaron los 1.700 millones ese ejercicio.

En cabeza figuran Portugal (501 millones) y Francia (465 millones), según los datos de la Secretaría de Estado de Comercio, que incluyen también el hierro y las manufacturas de ambos productos. Es una de las muchas interrogantes sobre el polémico arancel del 25%. Si afectará a todas esas categorías de productos en general, también sus derivados —ventanas, puertas, aislamientos— o solo en bruto. De ser así, golpearía un negocio de alrededor de 40 millones de euros de unas 80 empresas gallegas. Porque también entrarían en los artículos con el gravamen envases que muchas firmas de la industria agroalimentaria de la comunidad usan. La partida en toda España alcanzaría los 1.000 millones

Superávit comercial

La Unión Europea tiene un ligero superávit comercial con Estados Unidos. El presidente ha llegado a calificar al bloque de «atrocidad» y amenaza desde hace meses con imponer aranceles. Bruselas se empezó a preparar incluso antes de saber que sería el republicano quien se sentara en el Despacho Oval.

La Comisión Europea puso en marcha un equipo de trabajo que evaluaba los posibles escenarios, sus consecuencias, y cómo responder. También los gobiernos de los Veintisiete tienen sus propios planes de contingencia, conscientes de que el nivel de exposición no es el mismo para todos, explicaba una alta fuente diplomática.

Harley Davidson

No es la primera vez que la Unión se enfrenta a un escenario similar. Durante su primer mandato, el presidente norteamericano impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las del aluminio. La UE respondió con represalias que afectaron a productos emblemáticos de Estados Unidos como el bourbon, las motos Harley Davidson, o los vaqueros Levi’s.

La disputa no llegó a resolverse, ni siquiera durante la presidenta de Joe Biden pero en un intento de apaciguar la tensión, llegaron a un acuerdo por el que la UE se comprometía a incrementar las importaciones de gas natural licuado. La energía, otra vez, vuelve a estar sobre la mesa como moneda de cambio.

Hoy, la presidenta de la Comisión Europea estará en París para participar en la cumbre sobre inteligencia artificial que ha organizado el presidente francés, Emmanuel Macron. Allí, está previsto que Ursula Von der Leyen se reúna con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance. Será la primera reunión de alto nivel entre un líder europeo y la nueva Administración de Trump desde que el republicano llegó a la Casa Blanca. Una reunión que estará inevitable marcada por las tensiones comerciales entre los socios transatlánticos.

Tracking Pixel Contents