Stellantis cierra la planta de Luton y hará crecer a la «hermana» británica de Balaídos
Confirma que dejará de producir furgonetas al norte de Londres y lo mueve a Liverpool, donde se envían piezas desde Vigo | «Es una vergüenza total», claman los sindicatos

Interior de Stellantis Luton, con una K0 de la marca Vauxhall en primer plano / Stellantis

Stellantis cumple sus promesas en Reino Unido. Ya con Carlos Tavares como CEO, el grupo fue avisando al Gobierno británico de que su mandato sobre vehículos cero emisiones (que obliga a un nivel de ventas) afectaría a su producción en el país y que no descartaba el cierre de una de las dos plantas. El pasado noviembre inició consultas con sus trabajadores para el más que posible cierre de la factoría de Luton, al norte de Londres, y esta semana se confirmó definitivamente. «La traición de Stellantis a su plantilla de Luton, que ha cumplido todos los objetivos que se le pedían, es una vergüenza total», rechazaba la secretaria general del sindicato Unite, Sharon Graham, tras conocer la decisión. Ahora, la compañía pretende trasladar la producción a la hermana pequeña de Stellantis Vigo, la instalación de Ellesmere Port, cerca de Liverpool, donde se fabrican furgonetas K9 eléctricas.
Aunque el mandato del Gobierno británico está ahora a consultas con la industria y podía desviar sus objetivos, un portavoz de la empresa trasladó al medio británico Autocar que Stellantis empezará en abril a disminuir la producción en Luton, abriéndose «un periodo de transformación y transferencia de maquinaria y conocimiento de procesos a Ellesmere Port», para luego cesar definitivamente la fabricación a finales del primer semestre. Da portazo, de esta forma, a 120 años de actividad en Luton.
En Luton la compañía emplea a 1.100 personas fabricando las K0 eléctricas, la gama mediana en tamaño (más grandes que las K9 viguesas) que también se fabrica en Turquía (en la planta de Tofas, en Bursa). «Comenzará en el cuarto trimestre de 2026», informó la firma.
Para la responsable de Unite, esta decisión responde «a una empresa dispuesta a sacrificar nuestra base manufacturera por ganancias efímeras». «Esto tiene que cambiar», añadió Sharon Graham.
Como se dijo en noviembre, el movimiento vendrá acompañado de una nueva inversión en Ellesmere Port, a la que Stellantis ya destinó 100 millones de libras para su electrificación y a la que sumará ahora otros 50 millones (en total, casi 180 millones de euros al cambio actual). Sin embargo, según las fuentes consultadas la operación en principio no tendrá efecto en la ruta marítima que opera entre Vigo y Liverpool para el envío de componentes, ya que estos están destinados a la producción de las K9.
El año pasado Ellesmere Port cerró con una escasa producción de 10.600 furgonetas eléctricas, según informó a FARO la compañía.
Stellantis y Mistral AI continúan su acuerdo para integrar la IA en sus procesos de producción
Stellantis y Mistral AI refuerzan su colaboración para integrar la inteligencia artificial (IA) en múltiples áreas con el fin de mejorar el desarrollo y la fabricación de los vehículos hasta la experiencia final del conductor.
"Esta asociación aprovecha la experiencia de Mistral AI en modelos de lenguaje extensos (LLM) y automatización impulsada por IA para llevar la IA a muchos sistemas y aplicaciones en toda la empresa Stellantis, mejorando el análisis de datos, agilizando el desarrollo y mejorando la interacción con el cliente", ha explicado Stellantis en el comunicado del acuerdo.
Stellantis, junto a Mistral AI, ha creado un asistente avanzado que ofrecerá asistencia conversacional en tiempo real a los conductores. Los clientes podrán hacer preguntas sobre las características del vehículo, la resolución de problemas o los indicadores de advertencia y recibir ayuda a través de una interacción con la IA. Se actualizará continuamente y se adaptará a las marcas y modelos de Stellantis, ofreciendo "una experiencia fluida e intuitiva".
"Hay muchos actores en el espacio de la IA y estamos particularmente contentos de asociarnos con Mistral AI por su gran capacidad de adaptarse rápidamente y generar resultados significativos de una manera altamente colaborativa", ha dicho el director de ingeniería y tecnología de Stellantis, Ned Curic.
"Esta alianza es un paso importante en nuestro compromiso de hacer que GenAI sea más accesible y valiosa", ha afirmado el director ejecutivo y cofundador de Mistral AI, Arthur Mensch.
- Hallan armas y munición durante la desokupación de un edificio en Vigo en la que participó Dani Esteve y su empresa
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Las cámaras no permiten identificar al causante del atropello mortal de la AP-9
- La borrasca Martinho sí impactará de lleno en Galicia y la Aemet activa avisos por mal tiempo
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Madre e hija, investigadas en Cangas por intentar pagar con 'dinero de cine