Stellantis fabricará robots en Kénitra y suma más componentes en Argelia para Doblò viguesa
Producirá 1.000 vehículos tipo AGV al año en un taller específico para casi 40 trabajadores
La carrocería y los asientos de la Fiat Doblò se harán en Tafraoui, lo que podría reducir los envíos de CKD desde Balaídos
El AGV de Kénitra, con capacidad para 1.200 kilos. / Stellantis
Primero coches, luego microcoches eléctricos con una ampliación de capacidad y, ahora, robots. Stellantis sigue apostando fuerte por el norte de África y, en concreto, por las plantas de Kénitra, en Marruecos, y Tafraoui, en Argelia. Tras la inyección de 300 millones de euros de hace poco más de dos años para duplicar el número de vehículos producidos y la instalación de una plataforma industrial (la Smart Car), el grupo anunció ayer que la factoría marroquí se encargará también de producir AGV, siglas en inglés para automated guided vehicle, unidades que de forma autónoma se mueven por las fábricas para trasladar componentes y mover equipos. La previsión es fabricar 1.000 unidades al año. Mientras, en el país vecino el plan inmediato pasa por continuar integrando componentes de fabricación local. En concreto, para la furgoneta Fiat Doblò, la K9 que se envía despiezada desde Vigo.
Según informó el grupo a través de su responsable para la región de Oriente Medio y África (MEA, en inglés), Samir Cherfan, la factoría de Kénitra se convierte en una de las «cinco primeras plantas de Stellantis a nivel mundial en producir este equipo internamente». En concreto, se monta uno de estos AGV cada tres horas a través de un equipo de 36 operarios. «En solo cuatro semanas se han fabricado 90 AGV, lo que respalda nuestro ambicioso objetivo de aumentar la capacidad de producción a 60 vehículos por hora», resume el director de operaciones regional.
Los AGV que fabricará Stellantis Kénitra, en azul, transportando componentes / Stellantis
Para la producción del sistema, Kénitra tirará de «más de 170 piezas de origen local», con lo que buscan también «reducir la dependencia de proveedores externos». «Este proyecto impulsa la eficiencia de costes, la competitividad local y la automatización sostenible», añadió Cherfan.
El director de la planta, Mounir Kharbouche, informó a la prensa local que los AGV tienen una capacidad de carga de 1.200 kilos y que su producción responde a «un gran y sorprendente trabajo» realizado por el equipo que dirige. «Este proyecto pone de relieve el saber hacer local y nuestro compromiso con las soluciones sostenibles», apuntó el marroquí, «este es solo el comienzo de un largo viaje».
A poco más de 500 kilómetros, en el país vecino, la compañía que preside John Elkann también sigue creciendo. Bajo la batuta industrial en la región de Ignacio Bueno, el que fuera director de Balaídos, el grupo continúa expandiendo sus operaciones en la planta de la localidad de Tafraoui, al sur de la ciudad portuaria de Orán, donde el pasado año cerró el curso con una reducida producción de 18.000 unidades repartidas entre Fiat 500 y la furgoneta Fiat Doblò. Toda la fabricación se realiza, de momento, en base al ensamblaje de coches que llegan despiezados (colecciones SKD, siglas para semi knocked down), pero la intención es ir reduciendo esa dependencia exterior.
En una entrevista en el país africano, Cherfan informó que en breve la Fiat Doblò viguesa pasará de una tasa de integración local del 14% al 20%. Es decir, un mayor número de piezas se harán en Argelia, bien en la fábrica ahora en expansión (se invirtieron 200 millones de euros) o con los proveedores que poco a poco van llegando. «Se pasará a una carrocería de fabricación local, es decir, pintura y soldadura», indicó al periódico El Watan, en el que informó que el vehículo «también se beneficiará de un asiento de fabricación local como producto futuro».
Hasta ahora esta K9 se envía por contenedor desde Vigo y la paulatina integración de componentes podría reducir el trabajo en el taller de colecciones de Balaídos, que precisamente vivió un repunte con este proyecto para Argelia.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Una «tablet» obliga a un avión a realizar un aterrizaje de emergencia en Oporto
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Mitos sobre animales: las golondrinas y los vencejos no pueden despegar desde el suelo, ¿verdadero o falso?