Levantina despedirá a un máximo de 66 trabajadores en 2025 en función de su carga laboral
Dirección y comité de empresa llegan a un acuerdo en torno al ERE planteado en su filial de O Porriño: las salidas serán progresivas y afectarán, como tope, al 57% de la plantilla.

Personal de LevGranite, filial de Levantina Group, hoy de camino a la asamblea de trabajadores en O Porriño / Marta G. Brea
A contrarreloj, con un solo día de margen para llegar a un punto de encuentro. Levantina y el comité de empresa de su filial de O Porriño, Levgranite, han necesitado este jueves hasta el último minuto de su última reunión para alcanzar un acuerdo en torno al expediente de regulación de empleo (ERE) que el gigante de la piedra natural presentó hace escasas semanas en su planta gallega para 95 de sus 116 empleados. Empresa y trabajadores han pactado finalmente que el despido sea progresivo y afecte a un máximo de 66 profesionales. Las salidas podrán ejecutarse a lo largo de todo el 2025 y en todo caso se ajustarán a la carga de trabajo que haya en la granitera.
Según indicaron a FARO fuentes sindicales presentes en las conversaciones, la medida extintiva ha sido aprobada en la asamblea de los trabajadores. A grandes rasgos, contempla la voluntariedad de los empleados que se quieran marchar, con el objetivo de «ser lo menos traumática posible», y de igual manera tratará de respetar la voluntad de aquellos que deseen quedarse. También tendrá en cuenta algunos de los requisitos exigidos por la compañía; entre ellos, «que el personal que permanezca sea polivalente».

Instalaciones de LevGranite, Levantina Group, en el Polígono Industrial de A Granxa en O Porriño / Marta G. Brea
El expediente de regulación de empleo se reduce finalmente así hasta un máximo de 66 profesionales (como mínimo se quedarán 50 en la granitera, como límite se despedirá al 57% de la plantilla) frente a las 95 salidas inicialmente propuestas (el 82% del conjunto de los trabajadores) y las 73 planteadas en un segundo encuentro con la dirección de Levantina (el 63% del total). Este miércoles, la compañía ya había avanzado su intención de reducir los despidos a 66 en una nueva cesión, que acabó rechazando el comité de empresa. La diferencia ahora es que ese número será un máximo y las salidas serán progresivas, lo que abre la puerta a que se salven más puestos.
«Dependerá de la carga de trabajo que haya», señalaron al respecto las fuentes sindicales consultadas por este periódico. De igual modo confirmaron que la indemnización de los empleados contemplados en el ERE será la misma que la que se reflejaba en la última oferta: 25 días de salario por año trabajado con un tope de 13 meses. «Lo importante es que hemos conseguido que la actividad industrial se mantenga», abundaron además, recordando que la firma se ha comprometido a no suprimirla venda o no sus instalaciones.

Instalaciones y trabajadores de la empresa de granito LevGranite, Levantina Group, en conflicto laboral / Marta G. Brea
Ese es el cabo que falta por atar ahora. Si el gigante de la piedra natural venderá su planta gallega a la porriñesa Marcelino Group (Grupimar), que mostró interés por adquirir la granitera. Si bien las negociaciones parecían haber prosperado y estar «en estado avanzado», desde la dirección de Levantina aseguraron este miércoles a los trabajadores que el diálogo ya «no va todo lo bien que debería ir», siempre según fuentes sindicales. En todo caso, los sindicatos aseguraron desconocer si se trataba de «una afirmación real» o de «una estrategia para presionar» y forzar un pacto a contrarreloj como el finalmente alcanzado.

Trabajadores de LevGranite, filial de Levantina, hoy antes de la asamblea en sus instalaciones en O Porriño / Marta G. Brea
Levantina celebra las mejoras
Sobre la venta de sus instalaciones en Galicia tampoco se ha pronunciado este jueves Levantina, que solo envió un comunicado en el que confirmó el acuerdo alcanzado con los sindicatos, que «supone incrementar en más de un 50% el número de empleos garantizados sobre los inicialmente previstos». «Conscientes del impacto social de este proceso y de la relevancia de Levgranite en el tejido industrial de la región, la compañía confía en que su nueva estructura impulse su competitividad en el actual mercado internacional de la piedra natural y, en concreto, del granito», zanjó en esta línea.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

