Faurecia Ourense tiene su futuro en el aire al no lograr el contrato para el nuevo Peugeot 2008 de Stellantis Vigo

La fábrica del grupo Forvia, en la que trabajan casi 300 personas, solo hace salpicaderos y la guantera para el actual SUV de Stellantis Vigo y dependía de entrar en el modelo de la «STLA Small»

Exterior de la planta de Faurecia Ourense.

Exterior de la planta de Faurecia Ourense. / Solartec

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

La adjudicación definitiva de la plataforma STLA Small a Stellantis Vigo el mes pasado se presentaba como un punto de inflexión para la red de proveedores de automoción de Galicia. Aunque algunos ya conocían si sus componentes formarían o no parte de la plataforma y del modelo asociado, el futuro Peugeot 2008, muchos esperaban todavía una resolución. Una de las plantas que estaban en vilo era la de Faurecia Automotive España, del grupo Forvia, en la que trabajan casi 300 trabajadores produciendo componentes en exclusiva para el actual todocamino de Balaídos. Según pudo saber FARO en fuentes de la industria, la dirección de la instalación ourensana ya trasladó a sus trabajadores que no lograron entrar en el proyecto, por lo que su futuro está en el aire más allá de 2028.

Desde que se fueron conociendo los planes de Stellantis en Vigo con la plataforma y la próxima generación del actual P24 (nombre interno por el que se conoce al 2008), el grupo que entonces dirigía Carlos Tavares inició una guerra de costes con los proveedores, apostando cada vez más por el low-cost. Con ello, algunas pocas empresas de la zona entraron en el proyecto, como Benteler, Trèves o Copo, y otros muchos se quedaron fuera, como fueron el caso de Denso, Magna, SMRC, Adhex Tech Tapes, TI Fluid Systems o ZF Vigo (al menos, una parte).

Faurecia Ourense estaba hasta esta semana en el grupo de los proveedores que todavía esperaban una respuesta del fabricante para poder perfilar su futuro. Y lo que recibieron no pudo ser peor. La factoría del polígono de San Cibrao das Viñas, que en la actualidad produce los salpicaderos y la guantera (además de otros componentes plásticos del interior) del P24, no participará en la próxima generación del exitoso SUV olívico.

De esta forma, la fábrica de Forvia queda en una situación muy delicada. Y es que ya el pasado agosto dejó de producir componentes para la factoría de la francesa Renault en Palencia, ya que las piezas del coche para el que trabajaban, el Megane, se las llevaron para Francia. Solo tiene carga de trabajo asegurada hasta 2028 y desde la dirección trasladan que no hay, de momento, otros proyectos sobre la mesa a los que acceder.

De hecho, al igual que sucede estos días con el ERE de Magna Seating Vigo (con planta en O Porriño), Faurecia Ourense había planteado la posibilidad de una reestructuración de la plantilla ya antes de conocer la decisión sobre el proyecto de Stellantis.

La situación de la planta ourensana hasta esta semana era la misma que la que el grupo tiene en O Porriño. Forvia Asientos de Galicia (ADG) y sus cerca de 250 trabajadores también están a la espera de saber si participarán o no en el futuro 2008 con la producción de los asientos. Más concretamente con el JIT, nombre técnico para el ensamblaje final de los asientos del vehículo. La posibilidad de que Balaídos internalice este proceso —como avanzó este medio— es lo que más hace peligrar el futuro de la instalación.

De igual forma, la mala situación de las plantas de Forvia en la comunidad se viene arrastrando desde hace tiempo. Tras la polémica venta de su planta de Porriño (la antigua SAI Automotive Lignotock) a un fondo, que desembocó en el cierre de la planta y en una lucha judicial de los trabajadores de Madera Fiber, la compañía mantiene tres activos en Galicia, ya que junto a a ADG y a Faurecia Automotive España está también Faurecia Sistemas de Escape, en el polígono de O Caramuxo.

Una situación de declive que coincide con el fuerte crecimiento del grupo en Marruecos, donde trabaja con cuatro instalaciones y prevé alcanzar los 6.000 personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents