Dime dónde vives y «adivinaré» qué coche conduces
Dacia copa los primeros puestos en el mercado de matriculaciones de las cuatro provincias gallegas, aunque los TOP 10 que manejan las patronales de la automoción dejan varias sorpresas

Concesionario oficial de la marca china MG en Vigo / Javier Teniente
El mercado de las matriculaciones de coches en Galicia ha ido subiendo poco a poco desde que se hundió tras la pandemia de COVID. Aunque todavía sigue lejos de las más de 40.000 unidades alcanzadas en la comunidad en 2019 o las 30.452 del año siguiente, el balance del pasado año dejó un alza de casi el 12% gracias a los 27.751 vehículos vendidos. Y no, no es que ahora nos dé por la magia y adivinemos los coches qué conduce cada gallego, para eso tenemos las estadísticas.
Aunque la irrupción de los fabricantes chinos es notable y algunos de sus modelos ya se encuentran asentados en el TOP 10 tanto en la comunidad como en el resto del país, algunos fabricantes más conocidos mantienen el ritmo. Un ejemplo claro es Dacia, que a nivel estatal sigue como líder con su modelo Sandero por duodécimo año consecutivo.
En Galicia, por su parte, la situación varía por provincias, ya que si bien Dacia (marca de Renault) copa los primeros puestos en las cuatro, los TOP 10 que manejan las patronales de la automoción (Faconauto, Anfac y Ganvam) dejan varias sorpresas:
Pontevedra
El segundo mercado de coches más grande en Galicia, el pontevedrés, tiene también al Sandero como líder absoluto con 485 unidades vendidas, acompañado del Renault Clío en segunda posición (276), con un avance de casi el 70% respecto al año anterior (el más notable), y el Toyota Corolla en tercera (222). Ya en la cuarta posición está la primera sorpresa, aunque entre comillas, ya que MG es una realidad palpable en el país. Su modelo ZS acumuló 220 ventas.
La lista la completan Renault Captur (218), Hyundai Tucson (210) o Toyota C-HR, el único del top que baja respecto al año anterior con sus 163 coches matriculados (-4,68%).
Cierran el TOP 10 provincial los modelos Seat Ibiza (162), Hyundai Kona (159) y Nissan Qashqai (152).
A Coruña
Los coruñeses también apostaron a lo largo del año por el Sandero con casi 500 matriculaciones (499, concretamente) y el MG ZS logró entrar en el TOP 3 con 391. En medio el Corolla, el modelo del fabricante nipón que alcanzó las 412 ventas por los 325 del C-HR, cuarto en el ranking seguido por el Hyundai Tucson (320).
La otra mitad de la lista la siguen otros dos modelos Toyota, el Yaris y el Yaris Cross, con 316 y 282 unidades matriculadas, respectivamente. Figurando coches Seat en octava (Ibiza, 277) y novena posición (Arona, 272) y cierran el TOP 10 los 217 vehículos de origen coreano Kia Sportage.
Ourense
Tampoco hay sorpresas en el liderato de la provincia ourensana, coronada por el Sandero con 161 unidades. Sí la hay en el segundo puesto, donde logó colocarse el MG ZS pese a una caída de las ventas del 7,55% respecto al curso anterior, culminando este con menos de un centenar de ventas (98). El Tucson cierra el podio con 89 coches.
Con muy poca diferencia entre ambos figuran los modelos Ibiza (81), C-HR (81) y Corolla (80), estando un poco más lejos el Seat León (70) y los Hyundai Kona (62). Cierra la lista el Toyota Yaris Cross con solo 58 unidades, pero con un avance del 45%.
Lugo
La provincia de Lugo es la única en la que no reinó el Sandero, que ocupa la tercera posición con 121 unidades. El liderado se lo quedó otro modelo de la casa Dacia, el Duster, con un avance de casi el 92% y 167 coches matriculados. En medio se coló el MG ZS, que logró una meritoria segunda posición creciendo un 68% respecto a 2023 y quedándose con 150 unidades.
Los cinco primeros coches estuvieron por encima del centenar de unidades gracias al Tucson (103) y al Kia Niro (100). Cerca se quedó el modelo Sportage de la marca surcoreana (94).
En la provincia lucense los cuatro puestos restantes del TOP 10 se lo repartieron el Renault Clío (80) y tres vehículos Toyota: C-HR (88), Corolla (87) y Yaris Cross (73).
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»