Stellantis Vigo supera los 516.000 vehículos y cierra el tercer mejor año de su historia
Balaídos despide 2024 como la factoría más productiva de España y aspira a revalidar su hegemonía dentro del grupo a nivel mundial
Stellantis despedirá la semana que viene un 2024 dominado por la inestabilidad productiva, el recorte de turnos y la salida de su CEO, el portugués Carlos Tavares, antes de lo previsto. Un ejercicio repleto de curvas en plena crisis del sector de la automoción —lastrado por el descenso de la demanda, la entrada de la competencia low cost china en Europa y el impacto de la electrificación en las cuentas de las empresas—, pero que Balaídos ha capeado y cerrará con la tercera mejor marca de su historia.
Como ha podido confirmar FARO, Stellantis Vigo superará este año los 516.000 vehículos —serán exactamente 516.050—, consagrándose otra vez como la planta más productiva de España —la previsión es que la factoría de Seat en Martorell (Cataluña) se quede lejos, rondará los 480.000— y aspirando a revalidar su hegemonía dentro del grupo a nivel mundial —a falta de datos consolidados, el liderato se lo podría disputar el Complejo Automotriz de Betim, en Brasil, que desde agosto ha pegado un acelerón con más de 45.000 vehículos ensamblados al mes—.
De oficializarse, son cifras más que positivas para Balaídos. Sobre todo teniendo en cuenta que la caída de ventas del Peugeot 2008 forzó a la dirección de la fábrica olívica a adelgazar el turno de noche del Sistema 1 desde septiembre, tras las vacaciones de verano, reduciendo a la mitad su cadencia. A ello se han sumado diversos paros por cuestiones logísticas, propios en la industria por roturas en la cadena de suministro de componentes como los microchips.
Los más de 516.000 vehículos ensamblados por Stellantis Vigo —mayoritariamente furgonetas K9, más del 60%— suponen que, de media, se han producido 43.000 vehículos al mes, 1.414 diarios, 59 a la hora y casi uno por minuto. Todo ello en un escenario imaginario de actividad estable sin pisar el freno. El dato, solo superado por los cosechados en 2023 (531.700) y el histórico 2007 (547.000), no incluye los CKD: los coches despiezados que son enviados a otras plantas del grupo en el extranjero.
Respecto al ejercicio anterior, la producción de Balaídos baja pero lo hace un mínimo 2,9%, conteniendo una caída que podía haber sido mayor por el ajuste del tercer cuatrimestre del año. Un año en el que ha tomado las riendas de Stellantis su presidente, John Elkann, y al que sucederá ahora un 2025 en el que la prioridad de la compañía será encontrar un nuevo consejero delegado, antes del primer semestre, que coja el volante con ganas para llevarla a lo más alto.
Mangualde, de récord, suma solo 86.000
Si se compara con el más de medio millón de vehículos producidos por Stellantis Vigo este año, la cifra récord de su hermana pequeña lusa se queda diminuta. La factoría de Mangualde acabará 2024 con al mayor producción de su trayectoria —86.000 vehículos, según acaba de avanzar la Associação de Fabricantes para a Indústria Automóvel—, aunque esta no supone ni el 17% del total ensamblado en Balaídos.
El plan de la planta de Portugal, que en su caso aumenta un 2% sus números frente a 2023, pasa por ampliar sus instalaciones para alcanzar las 120.000 unidades anuales. Conforme adelantó FARO, contará con un cuarto turno y pasará a fabricar un 50% más de coches, de 12 a 18 por hora. Para ello ganará cerca de 24.000 metros cuadrados y contratará a 240 empleados más.
Stellantis comunicó este lunes que la española Ana Gema Ortega será nombrada directora de la marca Peugeot para España y Portugal. Reportará directamente a Marco Cane, nuevo managing director de Stellantis Iberia, una vez se incorpore el 1 de enero.
Suscríbete para seguir leyendo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado