Enrique García Chillón, presidente de Profand, Premio Emprendedor del Año de EY

El CEO del grupo pesquero gallego se hace con el galardón para Galicia y Asturias y competirá con el resto de ganadores de las otras zonas geográficas en la final nacional que tendrá lugar en marzo, en Madrid

García Chillón recogió el premio de manos del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

FDV

R. V.

Enrique García Chillón, presidente y CEO del grupo pesquero gallego Profand, ha sido proclamado ganador del Premio Empendedor del Año 2024 por Galicia y Asturias.

«Estoy muy agradecido por este reconocimiento que es también un reflejo del apoyo inquebrantable de mi familia, la dedicación y esfuerzo de todo el equipo de Profand y la confianza de nuestro principal cliente. Un reconocimiento que nos inspira aún más a seguir esforzándonos por ser mejores, fomentar la sostenibilidad en el sector y liderar un 'futuro azul», expresó el empresario cuando recibió el galardón de manos del Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, en un almuerzo celebrado este miércoles en Vigo.

García Chillón explicó que «el emprendedor nace pero se va haciendo día a día y tiene que saber hacia dónde tiene que ir», destacando que «cada emprendedor debería dejar un legado que nos permita ya no mejorarlo, pero sí mantenerlo para las próximas generaciones».

Un reconocimiento que nos inspira aún más a seguir esforzándonos por ser mejores, fomentar la sostenibilidad en el sector y liderar un 'futuro azul

Enrique García Chillón

— Presidente de Profand

«Enfoque de salud»

Así, recordó que «gran parte del legado de nuestro grupo lo entendemos por la salud. Para ello trabajamos y elaboramos nuestros productos con un enfoque de salud para las generaciones venideras. No cabe duda que lo que es el pescado y su consumo redunda en la salud de nuestras generaciones, además del cuidado y respeto por el medio ambiente de la forma más sostenible posible que nos permita afrontar el futuro».

En su intervención, el presidente de la Xunta de Galicia destacó que "hace años que el Gobierno gallego trabaja para hacer de Galicia una tierra atractiva para invertir y crecer como industria y en la que sea sencillo emprender". En este sentido, agradeció la labor de "emprendedores como Enrique García Chillón, que ha logrado convertir un negocio familiar en una de las pesqueras más importantes de Europa, y que contribuye a hacer de la industria gallega un sector fuerte, competitivo y con futuro".

A esta gala han asistido numerosos representantes del mundo empresarial e institucional de Galicia. Además del titular del gobierno autonómico, acudieron Alfonso Villares, conselleiro do Mar; o Miguel Corgós López-Prado, conselleiro de Facenda, entre otros altos representantes del entorno institucional, empresarial y social gallego. Por parte de EY, han estado presentes arropando al ganador, Pelayo Novoa, socio responsable de EY en Galicia; o Alicia Martínez, socia responsable del Premio Emprendedor en España; también representantes de los patrocinadores y colaboradores de este galardón, como Sergio de Miguel-Jessel, director general para Iberia de Julius Baer y Ricardo Lobera, director de Executive Education en Galicia de IESE.

Por su parte, Pelayo Novoa, socio responsable de EY en Galicia, felicitó al ganador “por este premio que reconoce tu trabajo, tesón y determinación a la hora de emprender y de ‘intraemprender’ dentro de la compañía que diriges. Los emprendedores son personas especiales que, como Enrique García Chillón, son capaces de innovar, de enfrentar desafíos y de transformar ideas en realidades, contribuyendo a generar nuevas oportunidades para todos y a construir un mundo mejor en los territorios en los que operan. Los gallegos somos muy resilientes, decididos, creativos y muy trabajadores. Y en nuestra sangre todos llevamos un poco de espíritu emprendedor. Quizás por todo esto nuestra tierra es referente en términos de exportación y de generación de riqueza, y queremos que lo siga siendo, con la contribución impagable de todos nuestros emprendedores”.

Enrique García Chillón competirá en la final nacional del Premio Emprendedor del Año de EY, junto con el resto de los candidatos galardonados en las distintas zonas en las que se divide el certamen. Posteriormente, el emprendedor que resulte ganador nacional de esta edición competirá en Montecarlo con alrededor de 60 representantes de todo el mundo para alzarse con el Premio Emprendedor del Año mundial de EY.

Líder en productos del mar

Profand es un grupo multinacional líder en productos del mar, fundado en Vigo en el 2002, que opera en más de 10 países de Europa, Norteamérica, Asia, Sudamérica y África. La empresa está integrada verticalmente, con actividades de pesca, acuicultura, transformación, venta y distribución de pescado, cefalópodos y crustáceos. La compañía cuenta actualmente con más de 5.000 empleados en todo el mundo y una facturación que el pasado año ascendió a 929 millones de euros. Su foco está puesto en los más altos estándares de calidad en todos los productos que comercializa y en la sostenibilidad que materializa a través de su estrategia denominada ‘Profand4Future’.

El Premio Emprendedor del Año, organizado por EY y patrocinado por Julius Baer, en colaboración con IESE, celebra este año su vigésimo octava edición en España. Estos galardones pretenden dar el justo respaldo social e institucional a aquellos empresarios emprendedores, promotores y gestores de su propio negocio que, con su acierto y generosidad, contribuyen a crear riqueza y empleo en nuestro país.

TEMAS

  • Galicia
  • emprendedores
  • riqueza
  • Mar
  • salud
  • Gallego
Tracking Pixel Contents