El astillero Barreras gana un pellizco de un premio mundial dos años después de quebrar

El "Evrima", construido casi hasta el final en Beiramar, mejor crucero pequeño del mundo

El crucero “Evrima” sale de Vigo rumbo a Santander en marzo de 2021

El crucero “Evrima” sale de Vigo rumbo a Santander en marzo de 2021 / Marta G. Brea

Lara Graña

Lara Graña

La construcción 1705 fue la última de la centenaria historia de Hijos de J. Barreras, hasta 2022 el mayor astillero privado de España. Se trata del minicrucero de lujo Evrima, encargado por The Ritz-Carlton Yacht Collection (marca comercial usada por la mercantil Cruise Yacht OpCo, constituida en Malta), y al que, sobre el papel, seguirían dos construcciones similares que, a la postre, acabaron ensamblándose en Chantiers de l'Atlantique.

Pero buena parte del proyecto 1705 corresponde a Barreras, aunque el que llegó a ser presidente del astillero, Douglas Prothero, decidió llevarse el buque --con todo tipo de engañifas-- para que fuera rematado en el dique seco de Astander, en Cantabria. El Evrima abandonó Vigo en la primavera de 2021, con la falsa excusa de ir a realizar los trabajos de pintura en el Cantábrico; lo hizo sin capacidad propulsora propia, con la habilitación a medio hacer, pero exhibiendo ya una planta imponente que, ahora, le ha permitido ganar un premio de carácter mundial.

Este lunes se celebró en la capital de Madeira, Funchal, la gala de los World Cruise Awards, que premia a los mejores puertos, destinos, cruceros o embarcaciones operativas. Y el Evrima ha ganado en su categoría, la de cruceros de pequeño tamaño --tiene 190 metros de eslora--, como ha divulgado la organización a través de su página web.

Captura de la concesión del premio

Captura de la concesión del premio / WCA

La construcción 1705 de Hijos de J. Barreras, bautizado como Evrima, se gestó como un ejercicio de compromiso colectivo. El esfuerzo fue mayúsculo por parte de la industria auxiliar, las entidades financieras o el Gobierno central. Con un presupuesto inicial de 240 millones de dólares, el organismo semipúblico Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) blindó una remesa de créditos por importe de 195 millones de euros. Con el tipo de cambio de aquel momento, The Ritz-Carlton Yacht Collection (marca comercial de Cruise Yacht OpCo, del fondo Oaktree ) solo tuvo que adelantar algo menos de 20 millones.

Barreras, bajo la presidencia del propio Prothero, optó por la liquidación tras haberse llevado el buque y sin haber realizado una sola gestión para arrancar en Vigo con la construcción de los siguientes cruceros de lujo. La adjudicación de la unidad productiva del astillero a Grupo Armón salvó al naval de un golpe mayúsculo.

Tracking Pixel Contents