Tributos
PSOE y Junts pactan bajar del 23% al 17% el impuesto de sociedades para las pymes más pequeñas
El pacto fiscal entre las dos formaciones abarca cinco puntos: banca, micropymes, clubes, reinversión de beneficios e incapacidad permanente
Rosa María Sánchez / Carlota Camps
El acuerdo político entre el PSOE y Junts para que la formación independentista preste su apoyo a los cambios fiscales que pretende impulsar el Ministerio de Hacienda, no solo va orientado a crear un nuevo impuesto permanente sobre la banca y a dejar caer el gravamen extraordinario sobre las energéticas. El pacto entre las dos formaciones incluye una rebaja fiscal de cinco puntos en el impuesto de sociedades (hasta el 20%) para las empresa de reducida dimensión (hasta 10 millones de negocio). En particular, las más pequeñas de ellas (con una facturación anual inferior a un millón) podrán reducir su tipo fiscal desde el 23% actual hasta el 17% (para los primeros 50.000 euros de beneficio). En total, los grupos parlamentarios de PSOE y de Junts en el Congreso han presentado una batería de cinco enmiendas coincidentes que esperan ser incorporadas en el proyecto de ley de tributación mínima global de las multinacionales, en tramitación parlamentaria desde el pasado mes de junio. Según Junts, estas medidas permitirán un ahorro de 2.500 millones de euros a las empresas catalanas.
1.-Rebaja fiscal para las pymes
La enmienda pactada entre PSOE y Junts prevé una rebaja fiscal escalonada de hasta seis puntos para las empresas con una facturación inferior a un millón de euros, así como un recorte de cinco puntos para las que tienen una facturación inferior a 10 millones de euros, tal como había planteado recientemente el presidente de la patronal catalana Pimec, Antoni Cañete.
En la actualidad, el tipo general del impuesto de sociedades es del 25%. Sin embargo, existe una tasa reducida del 23% para las empresas con una facturación anual inferior a un millón de euros.
Para estas microempresas, la reforma pactada entre PSOE y Junts plantea que para los primeros 50.000 euros de beneficio paguen el 21% a cargo de los resultados obtenidos en 2025; el 19% en 2026 y el 17% en 2025. Para el beneficio que supere el tramo de los 50.000 euros se plantea pasar del tipo actual del 23% al 22% en 2025; el 21% en 2026 y el 20% en 2027. Así, cuando se acabe la senda descrita, las empresas con una facturación inferior a un millón de euros acabarán tributando al 17% por los primeros 50.000 euros y al 20% por las cantidades que excedan de este listón, en lugar hacer tributar todo el resultado al 23%. A modo de ejemplo, una microempresa que logre un beneficio de 100.000 euros en 2027 tributará en el impuesto de sociedades por 18.500 euros, en lugar de por los 23.000 euros que se derivaría de la situación actual, logrando un ahorro de 4.500 euros.
Además, PSOE y Junts han pactado bajar del 25% al 20% el tipo del impuesto de sociedades al que tributan las empresas con una facturación inferior a 10 millones de euros, y hacerlo de forma escalonada, entre 2025 y 2029 a razón de un punto menos cada ejercicio.
El acuerdo incluye mantener el actual tipo reducido del 15% para las nuevas empresas de reducida dimensión (menos de 10 millones de negocio), para los dos primeros ejercicios en los que obtengan resultado positivo.
Las cooperativas también se beneficiarán de una reducción de impuestos del 20% al 17%.
Este jueves, el presidente de Pimec ha valorado de forma muy positiva las medidas. Cañete ha considerado "muy positivo el ahorro calculado por Hacienda de 2.500 millones de euros en los próximos cinco años que supondrá esa rebaja de 5 puntos progresivos (del 25% al 20%)" para las empresas que facturan entre uno y diez millones, según un comunicado emitido por Pimec.
2.- Impuesto a la banca
También es coincidente el texto presentado tanto por el grupo socialista como por el de Junts para crear el nuevo 'impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras', con el que se pretende dar continuidad al actual gravamen extraordinario sobre la banca. El nuevo impuesto pretende gravar el margen de intereses y comisiones obtenidos por entidades de crédito y las sucursales en España de entidades de crédito extranjeras, en las actividades que desarrollen en España. De momento, afectará a ingresos de 2024, 2025 y 2026. Las enmiendas de PSOE y Junts establecen que el tipo del impuesto tendrá un carácter progresivo (del 1% al 6% en función de la base liquidable). Además, se permite la deducción del 25% de la cuota en el impuesto de sociedades. El diseño también establece una deducción extraordinaria en el caso de que sufran un descenso sostenido de su rentabilidad.
3.- Reinversión empresarial
A través de una reforma del artículo 25 de la ley del impuesto de sociedades, que afecta a la reserva de capitalización, PSOE y Junts han acordado nuevas bonificaciones por la reinversión empresarial. Estas reducciones en el impuesto de sociedades serán superiores si esta reinversión conlleva la creación de nuevos puestos de trabajo.
4.-Clubes deportivos de base
Para proteger la viabilidad de los clubs deportivos sin ánimo de lucro, PSOE y Junts han acordado una bonificación del 100% en las cotizaciones sociales de entrenadores, entrenadoras y monitores "dedicados a la formación, preparación o entrenamiento de personas menores de 18 años al servicio de clubes, asociaciones o entidades deportivas sin ánimo de lucro", según reza la enmienda pactada.
5.-Incapacidad permanente
Las personas con una prestación vitalicia por incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez que encuentren trabajo no perderán la ayuda, como ocurría hasta ahora. Ésta quedará suspendida temporalmente y se reactivará en caso de pérdida del trabajo, según lo pactado entre PSOE y Junts.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»