AUTOMOCIÓN
Stellantis Figueruelas suspende el turno de noche por el descenso de las ventas
El equipo nocturno de la planta dejará de funcionar a partir de diciembre, lo que obligará a reubicar a unos 300 trabajadores sin descartarse otras medidas de flexibilidad
Jorge Heras Pastor
La tormenta perfecta que golpea a la industria del automóvil en toda Europa se agudiza en Aragón. La dirección de la planta de Stellantis en Figueruelas ha decidido suspender el turno de noche de forma indefinida a partir de diciembre, lo que suponer bajar un nuevo escalón en el ritmo de producción de la fábrica. La medida, que se toma debido a la caída de la demanda de vehículos, obligará a reubicar a unos 300 trabajadores en los equipos diurnos (mañana y tarde), sin descartarse la aplicación de otras medidas de flexibilidad como el erte.
La empresa plantea la suspensión como temporal ante la necesidad de "adecuarse a los nuevos volúmenes de fabricación", según explicaron fuentes de la compañía. Afecta solo a la nave de montaje final, de manera que se mantendrá el trabajo nocturno en otras áreas como carrocería, pintura o prensas.
La medida ha sido comunicada este miércoles a los representantes de los trabajadores --a la comisión permanente del comité de empresa--, algo que no les ha pillado por sorpresa ante el ciclo de vacas flacas en que se encuentra todo el sector por la atonía del mercado y, sobre todo, el descenso de los vehículos eléctricos tanto en España como a nivel continental.
La planta tenía operativo hasta ahora uno de los dos turnos de noche, que funcionaba con un sistema flexible en una u otra línea de producción según la demanda de los diferentes modelos. Desde junio, además, se había reducido el ritmo de montaje a la mitad –de 60 a unos 30 coches a la hora, aproximadamente–.
Dos turnos en dos líneas
De esta manera, la fábrica trabajará a partir de ahora con dos turnos de trabajo (mañana y tarde) en la dos líneas de fabricación de la instalación fabril –la uno, dedicada en exclusiva al Opel Corsa y la dos, el Peugeot 208 y el Lancia Ypsilon–.
La crisis de los eléctricos está haciendo mella en Figueruelas. No en vano, la planta produce versiones enchufables de los tres modelos que tiene asignados. El pinchazo el mercado eléctrico se ha dejado sentir en el taller de montaje de baterías de la factoría, que lleva un tiempo funcionando solo con el turno de mañana y a medias. Desde finales de septiembre trabaja solo cuatro de los cinco días laborables, lo que obligó a trasladar a parte de la plantilla a otras áreas.
El hundimiento de las ventas de coches eléctricos ha cogido con el pie cambiado a un sector que lleva tiempo preparándose para afrontar este cambio tecnológico con inversiones millonarias. La industria y la regulación europea han ido por delante de la demanda, lo que está provocando desajustes en toda la cadena de producción.
Al margen del pinchazo de los eléctricos, la planta de la Ribera Alta del Ebro ha sufrido una caída de la producción en los últimos meses también debido a su propia reordenación productiva por la marcha de dos vehículos, los SUV urbanos Opel Aircross y el Citroën C3 Crossland, que dejaron de ensamblarse a finales de julio.
Tras las vacaciones de verano, la fábrica retomó la actividad el 19 de agosto con un ritmo de fabricación de casi 1.500 vehículos al día, lo que supuso un descenso del alrededor del 25% en comparación con los 2.000 que se hacían en el mes de junio. A pesar de ello, en los dos últimos meses la planta había logrado mantener el tipo mejor que otras del grupo o el sector, donde los paros de producción han sido generalizados.
Esto ha sido posible gracias al tirón de los modelos híbridos, cuya producción no da a basto para cubrir toda la demanda que existe en el mercado. También ha contribuido a ello la mayor carga de trabajo del Peugeot 208. Ambos factores han compensado el derrumbe experimentado por las versiones eléctricas y la menor demanda del Corsa.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro