Servicios profesionales
PKF Attest desembarca en Alicante con la apertura de una nueva oficina y suma once sedes en España
La nueva oficina será liderada por Oscar Roldán, quien se incorpora a la firma junto a su equipo de Audimer
A. Galisteo
PKF Attest, firma de servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento financiero y fiscal, ha anunciado la apertura de una nueva oficina en Alicante impulsando su crecimiento en la Comunidad Valenciana. Este paso refuerza la estrategia de expansión de la firma en España, donde Alicante se convierte en la undécima ciudad en la que PKF Attest está presente.
Esta apertura llega tras la inauguración de la oficina en Valencia en 2021. Hay que recordar que este movimiento se dio tras tras la integración de la consultora tecnológica Peopletech y su alianza con Kaizen Consulting, empresa especializada en obtención de financiación. La nueva oficina de la firma de servicios profesionales en Alicante será liderada por Oscar Roldán, quien se incorpora a la firma junto a su equipo de Audimer, sumando su amplia experiencia y conocimiento del mercado local al talento de PKF Attest.
Oscar Roldán, nuevo socio de la oficina en Alicante, califica como "un honor" su fichaje por PKF Attest. "Alicante es una ciudad con un gran potencial de crecimiento, y estamos entusiasmados por apoyar tanto a empresas locales como a multinacionales en su desarrollo. Nuestro equipo está comprometido a brindar servicios de alto nivel, siempre enfocados en las necesidades de nuestros clientes".
Con esta apertura, PKF Attest amplía su capacidad para ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento estratégico en toda la región y refuerza su compromiso con la Comunidad Valenciana, que se posiciona como un eje clave en su estrategia de crecimiento a nivel nacional. La oficina de Alicante permitirá una cercanía aún mayor a sus clientes, ofreciendo valor añadido en sectores de creciente relevancia en la economía regional.
Este año, PKF Attest también lanzó un nuevo servicio de asesoría y consultoría técnica en el ámbito de la exoneración y limitación de la responsabilidad de los empresarios ante posibles situaciones de insolvencia. Se trataba de una nueva solución orientada a los administradores y altos cargos con responsabilidad para las empresas ante el nuevo escenario que se plantea con la Directiva Europea de 2019 que exige a quien ejerza cargos de responsabilidad una anticipación en detención en la insolvencia, actuando en consecuencia.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública