ENERGÍA
Endesa vuelve a crecer con fuerza y acelera hacia un beneficio de 1.700 millones este año
La eléctrica dispara a un 32,6% sus ganancias hasta septiembre, hasta 1.404 millones, y rompe la tendencia de varios trimestres de caídas.
Endesa vuelve a crecer con fuerza tras varios trimestres de caídas. La compañía comandada por José Bogas alcanzó un beneficio neto de 1.404 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 32,6%, y un resultado bruto de explotación de explotación (ebitda) de 3.881 millones, un 15,7% más. La rentabilidad al alza se ha visto impulsada por la normalización del negocio de gas tras la agitación del año pasado y a pesar del impacto en las cuentas del impuesto especial a las grandes energéticas.
Tras la vuelta a la senda de crecimiento, Endesa ha confirmado que se encuentra en una “situación cómoda” para alcanzar el rango alto de los objetivos financieros fijados para el conjunto de 2024, que pasan por cerrar el año con un ebitda de entre 4.900 y 5.200 millones (entre un 11 y un 18% más que el año pasado, cuando fue de 4.392 millones) y un beneficio ordinario neto de entre 1.600 y 1.700 millones (con alzas de entre el 68% y el 78% desde el resultado neto de 951 millones de 2023).
El impulso en sus resultados a cierre de septiembre se vio respaldado por la aportación positiva de todas las líneas de negocio. Tanto las que operan en el mercado liberalizado (generación y comercialización, que suman 425 millones con un alza interanual del 20%) como en el regulado (redes de distribución, con un alza del 7% tras aportar 102 millones más que en 2023). La compañía, no obstante, registró unos ingresos entre enero y septiembre de 15.765 millones de euros, lo que supone un descenso del 17,9% frente a los 19.211 millones de euros de hace un año.
Menos inversiones
Endesa ejecutó inversiones de 1.300 millones de euros en los nueve primeros meses, por debajo de los 1.500 millones del mismo periodo del año pasado. El grupo ha concentrando en redes (46%) y en nuevas plantas renovables (21%) más de dos tercios del total del esfuerzo inversor. La compañía continuó con su despliegue de energías limpias, y ya tiene operativos 10.100 megavatios (MW) de potencia renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) en la España y Portugal, 800 MW más respecto a final de septiembre de 2023.
La deuda neta del grupo se situó a finales de septiembre en los 10.400 millones de euros, igualando el mismo nivel que tenía en el cierre de 2023, mientras que la deuda bruta disminuye un 2%, hasta los 13.400 millones. La ratio de apalancamiento (deuda neta respecto al ebitda) decrece hasta las 2,4 veces, desde las 2,8 veces de cierre de 2023.
Crecen los márgenes
Endesa ha conseguido estabilizar su cartera de clientes del mercado de electricidad con tarifas libres, con 6,7 millones de usuarios, tras varios trimestres de tensión por la fuerte competencia en el arranque de 2024 en el contexto de caída de los precios eléctricos. La empresa subraya que está impulsando estrategias de fidelización de clientes sobre la base de servicios de valor añadido.
Además, la eléctrica tiene ya vendida de antemano el 98% de su producción propia para 2024, el 97% para 2025 y el 70% para 2026, lo que le permite proteger sus márgenes de la volatilidad del mercado. El margen de comercialización de la compañía creció hasta los 18 euros por megavatio hora (MWh), desde los 13 euros registrados en los nueve primeros meses del pasado año.
En cuanto al negocio del gas, se redujo el volumen total comercializado en un 15% hasta 53 teravatios hora (TWh), debido especialmente al menor consumo en las centrales de ciclo combinado. La compañía tiene vendido ya el 97% del gas que compra para 2024, el 93% para 2025 y el 70% para 2026. El margen se ha recuperado este ejercicio hasta los 2 euros/MWh, previendo cerrar el año ya por encima de ese nivel.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir