Emprego buscará atraer perfiles de alta cualificación para cubrir puestos vacantes
La oposición cree que «no se atienden las deficiencias»
![José González, durante su comparecencia de los presupuestos. | Xoán Álvarez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/84568704-7388-4acd-af6d-27cdc9a62259_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
José González, durante su comparecencia de los presupuestos. | Xoán Álvarez
R. Rodríguez
Reforzar la captación de talento para cubrir puestos vacantes y mejorar el tejido productivo es una de las prioridades de la Consellería de Emprego para 2025. Así lo reflejan las cuentas de la cartera que gestiona José González, que contarán con casi 500 millones, de los que 11 se destinarán a este fin a través de un paquete de medidas orientado a atraer retornados y personas de otros países, incluyendo perfiles de alta cualificación. Así lo desgranó González en su comparecencia en el Parlamento para explicar las políticas previstas por Emprego para el año que viene, con un objetivo claro: que Galicia goce de un emprendimiento y empleo de calidad en un mercado laboral «dinámico e inclusivo y de un crecemento sostenible».
Entre las medidas para favorecer el regreso de los gallegos se destinarán 2 millones para rehabilitar viviendas vinculadas al Retorna Cualifica Emprego. Mirando a terceros países, destacó el programa de arraigo por formación dirigido a inmigrantes y acciones en origen, añadiendo que los 4,8 millones para un nuevo programa de microformaciones incluirá la capacitación de este perfil de trabajador . Abogó por avanzar en la definición de las listas de demandantes de trabajo y en la modernización del Servicio Público de Empleo (1,6 millones) con inteligencia artificial y en el ámbito comercial avanzó que en el primer trimestre estará listo el nuevo Plan estratégico 2025-2030, en el que se enmarcarán los proyectos piloto de dinamización Vilas vivas, los Bonos Activa Comercio, las ayudas a favor de los Mercados Excelentes o el nuevo Mapa de comercio.
Frente a los argumentos de González, el diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo lamentó que la Xunta no atienda a las deficiencias del mercado laboral en Galicia y que, a su juicio, está marcado por la «temporalidad» y tiene carencias en aspectos como «igualdad, prevención o conciliación». Mientras, la portavoz de Emprego del Grupo Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, alertó de que los presupuestos reducirán en 10 millones en las políticas activas y de fomento de empleo.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado