Mercados
El Ibex 35 repunta un 0,77% y cierra por encima de los 11.900 puntos
ArcelorMittal termina como el valor con el mayor incremento en una jornada marcada por el arranque de los resultados empresariales y por el vaiven en los precios del petróleo
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un alza del 0,77% respecto al viernes, alcanzando finalmente los 11.904 puntos en una jornada que ha estado marcado por el arranque de los resultados empresariales y por el vaiven en los precios del petróleo.
El mercado ha iniciado la semana con la vista puesta en la publicación de resultados de empresas. En el mercado español destacan Santander, Mapfre, Endesa, Aena, Naturgy, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell o Indra, entre otras.
En el ámbito internacional también se conocerán las cuentas de grandes multinacionales, especialmente de las tecnológicas AMD, Intel, Alphabet, Meta, Apple o Amazon.
En este contexto, ArcelorMittal ha terminado como el valor con el mayor incremento del día (+3,24%), por delante de Rovi (+2,01%), Fluidra (+1,91%), Amadeus (+1,90%), Logista (+1,88%) y Mapfre (+1,83%).
Solamente cinco valores han cerrado la sesión en negativo: Grifols (que ha moderado su caída al 2,39%), Repsol (-1,34%), Enagás (-0,52%), Acciona Energía (-0,34%) y Banco Sabadell (-0,03%).
El resto de bolsas europeas también han concluido la sesión en verde. La mayor alza se registraba en París, del 0,79%, seguida de Roma (+0,67%), Londres (+0,49%) y Fráncfort (+0,44%)
Tras una nueva oleada de incertidumbre procedente del conflicto entre Israel e Irán, el barril de Brent caía un 5,39%, hasta los 71,55 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 67,78 dólares, un 5,57% menos.
En concreto, aviones israelíes atacaron objetivos militares en Irán el pasado sábado en represalia por un ataque con misiles a principios de mes, aunque la respuesta fue más moderada de lo esperado y evitó la infraestructura petrolera, nuclear y civil.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba al cierre de la sesión en el 2,979%, desde el 2,997% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana subía dos décimas, hasta los 70,6 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión apreciándose un 0,21% frente al dólar, hasta cruzar en un tipo de cambio de 1,0816 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán