Datos del Banco de España
La deuda pública baja en el segundo trimestre al 105,3% tras la revisión al alza del PIB
El nuevo cálculo rebaja la cifra en casi cuatro puntos, aunque el importe marca un nuevo récord al alcanzar los 1,626 billones de euros
EFE
La deuda pública descendió al 105,3% del PIB en el segundo trimestre, un punto inferior a la tasa del primer trimestre (106,3%), datos que el Banco de España ha revisado a la baja después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya actualizado al alza el PIB de los últimos ejercicios.
De acuerdo con los datos revisados, la deuda pública cerró en el 105,1% del PIB en 2023 frente al 108,9% anterior a la actualización del Banco de España de este lunes.
No obstante, el importe de la deuda ha marcado un nuevo récord en 1,626 billones de euros, frente a los 1,613 billones del trimestre previo.
También se ha alcanzado un importe de deuda récord en la Administración central con 1,485 billones de euros, equivalentes al 96,2% del PIB, y en las comunidades autónomas con 337.000 millones de euros, que equivalen al 21,9% del PIB revisado.
La deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo estable en los 116.000 millones, equivalentes al 7,5%.
Las corporaciones locales marcaron asimismo un máximo histórico de deuda de 24.000 millones, que representan el 1,5% del PIB.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España