La crisis de Atunlo revienta su pacto con Marfrío; la filial lusa, al filo de la quiebra
Acreedores solicitan preconcurso para la planta de Cerveira
La firma de Marín acusa a su socia de “descapitalizarla”; “Solo han querido garantizar sus ingresos”, responde la viguesa
![Plantilla de Central Lomera Portuguesa, en la factoría. | // FDV](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/44f5f6bd-9b3b-428f-87fe-7f84f88dbaf7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Plantilla de Central Lomera Portuguesa, en la factoría. | // FDV
Hasta hace escasos meses el grupo pesquero vigués Atunes y Lomos (Atunlo), mayor comercializador de túnidos de España, producía lomos de atún precocidos en tres factorías: Santoña, O Grove y en la portuguesa de Vila Nova de Cerveira. Las dos primeras fueron amputadas del grupo, ahora en concurso de acreedores, al ser consideradas no rentables por el incremento de los costes y la imposibilidad de competir contra la importación “masiva” de materia prima de China. La tercera, ubicada en el parque empresarial privado do Fulão, está participada a partes iguales entre Atunlo Cambados y la marinense Marfrío; no ha cesado actividad. De momento, al menos. Porque hasta Portugal ha llegado la onda expansiva de un colapso que también se ha llevado por delante la macrofábrica de Mindelo (Cabo Verde) y que ha empujado al preconcurso a grupos como Comercial Pernas (Coper) o Marpesca Europa (accionistas de Atunlo, con un 40 y 20% del capital, respectivamente).
La planta lusa, rotulada con el nombre Central Lomera Portuguesa, fue intervenida judicialmente a petición de Marfrío, según consta en una resolución (sentença) del Tribunal Judicial da Comarca de Viana do Castelo a la que ha tenido acceso FARO; José Pernas y dos directivos más de Atunlo fueron destituidos. Esta decisión se produjo en julio. Pero el mismo tribunal acaba de decretar un processo especial de revitalização (PER), un procedimiento previo a la insolvencia: José Eugénio Gayoso Pinto Pais es su “administrador judicial provisório”.
Entre las dos compañías pesqueras no subyace ninguna guerra porque ésta es pública y notoria. Así que no se trata tampoco de un conflicto latente porque ha explotado con toda su fuerza, con acusaciones cruzadas de alto voltaje y consecuencias que pueden ser definitivas. “Si no hay acuerdo entre los socios esto terminará en una liquidación”, indican fuentes directas de Atunlo. Para esta fábrica, con una superficie de 14.000 metros cuadrados y capacidad de producción de 20.000 toneladas al año, trabajan más de 300 personas.
![Extracto del auto judicial del nombramiento de un administrador provisional para Central Lomera Portuguesa dictado por los juzgados de Viana do Castelo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e67fb37c-ef44-4768-8231-14e83f62b78e_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Extracto del auto judicial del nombramiento de un administrador provisional para Central Lomera Portuguesa dictado por los juzgados de Viana do Castelo. / FDV
La demanda
Marfrío cursó una solicitud para la destitución de los tres representantes de Atunlo en esta compañía portuguesa, Central Lomera. Lo hizo a través de Produtos Alimentares e Pescas (Pralisa), la filial que gestiona en solitario también en el norte de Portugal. Las acusaciones que constan en el documento son de extrema gravedad. Por ejemplo, que el directivo vigués y los otros dos representantes de Atunlo (Iago Carrasco y Roberto Lázaro) “diseñaron y pusieron en marcha durante el ejercicio 2023 un plan con el objetivo de descapitalizar y dejar sin crédito la sociedad, en beneficio exclusivo [de éstos] y de las sociedades Atunlo y Coper”. También, que “asumieron comportamientos objetivamente desleales, incompatibles y contrarios a los intereses” de Central Lomera Portuguesa, que contaba con un contrato de producción exclusiva para que Atunlo comercializara sus elaboraciones. Como consecuencia de esta gestión supuestamente negligente, la filial tiene obligaciones vencidas por importe de 1,5 millones de euros, de los cuales 600.000 corresponden a pagos de impuestos y Seguridad Social. El “perjuicio” causado en las cuentas es “superior” a los 3 millones. Grupo Atunlo ha formulado recurso en contra de esta demanda.
Ahora bien, el 17 de julio la magistrada Joana Gonçalves Santos determinó que Marfrío “ha logrado probar” que los consejeros de Atunlo “violaron de forma grave sus deberes de gerentes”, si bien esta decisión asume que son conclusiones preliminares (perfunctórias). Por eso la intervención judicial dictada fue una “medida cautelar”, que incluía el nombramiento como “gerente único” de José Joaquim da Cunha Alves, propuesto por la demandante. En un comunicado remitido ayer a los medios, Marfrío apuntó que su “principal objetivo es imponer una gestión clara, eficiente, defender la actividad industrial, los puestos de trabajo e implantar un modelo de gestión transparente y competitiva”.
La respuesta
Fuentes internas de Atunlo asumen que su proceso de reestructuración financiera sí causó un “incremento de la deuda corriente” con Central Lomera, pero insiste en que la petición de Marfrío de intervenir judicialmente la factoría “se basa en datos incorrectos y parciales” y a que realizó este movimiento “para asegurar sus ingresos, no los de la sociedad de las que es partícipe”. Por este motivo, siempre según estas fuentes, Marfrío interpuso una demanda contra la filial que comparten “para cobrar su deuda subordinada por encima del resto de los acreedores y evitar aportaciones de capital”. Como abundan, “la difícil situación financiera de Marfrío motivó la ruptura del pacto accionarial con Pralisa, que garantizaba unos beneficios asegurados a la planta por importe de 800.000 euros anuales y un dividendo anual necesario para Pralisa”. A juicio del equipo que dirige Pernas, todo se trata de “un conflicto interno entre socios que, desde nuestro punto de vista debería ser tratado como tal, pero que se basa puramente en motivos ecónomicos” para “seguir exprimiendo una inversión ya amortizada sobradamente vía dividendos”.
LAS ACUSACIONES
De Marfrío contra los gestores de Atunlo
“Diseñaron y pusieron en marcha durante el ejercicio 2023 un plan con el objetivo de descapitalizar y dejar sin crédito a la sociedad [...] en su beneficio exclusivo y de las sociedades Atunes y Lomos y Comercial Pernas”
De Atunlo contra su socia Marfrío
“La difícil situación financiera de Marfrío motivó la ruptura del pacto accionarial con Pralisa, que garantizaba unos beneficios asegurados a la planta por importe de 800.000 euros anuales y un dividendo anual necesario para Pralisa”
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025