Chery retrasará un año la producción en la fábrica de Barcelona por los aranceles

El fabricante chino iba a empezar ya el ensamblaje del modelo Omoda 5

Agencias

El grupo automovilístico chino Chery retrasa un año más, hasta octubre de 2025, la producción del modelo Omoda 5 en la antigua factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. El fabricante todavía está evaluando el impacto definitivo que tendrán para sus operaciones la aplicación de los aranceles a la importación de vehículos eléctricos que la Unión Europea quiere hacer definitivos tras la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el próximo 8 de noviembre en Hungría.

A día de hoy, el grupo cuenta con unos aranceles del 38%a la importación de vehículos, aunque todavía se sigue negociando entre Bruselas y Pekín para tratar de rebajar las fricciones comerciales. Estas trabas han obligado a los fabricantes de automóviles europeos y chinos a reexaminar sus planes de desembarco y venta de sus vehículos en la región. A pesar de los retrasos en traer a España la producción de la gama eléctrica del Omoda 5, la fábrica de Ebro pretende iniciar sus actividades el próximo 18 de noviembre.

La planta contará en un primer momento con una línea de ensamblaje directo en la planta de la Ciudad Condal para “reindustrializar la zona cuanto antes” a fin de terminar de fabricar en España vehículos preensamblados importados desde China. En paralelo, el CEO de Ebro, Pedro Calef, aseguraba la semana pasada que que trabajan en la creación de una línea completa de producción de vehículos.

Dentro de los planes el grupo se contempla la producción de hasta 150.000 vehículos en España para 2029 y contratar a 1.250 trabajadores.

Tracking Pixel Contents