Bimba y Lola catapulta a Oriente Medio como su segundo mercado con 58 millones en ventas
El beneficio de su último ejercicio fiscal menguó casi la mitad, hasta 6,1 millones, lastrado por las inversiones en la nueva sede

Tienda de Bimba y Lola en Kuwait. / FDV

Bimba y Lola puso el pie en Oriente Medio desde sus primeros pasos en la internacionalización. La popular firma de ropa y accesorios nació en Vigo en 2006. Como la mayoría de empresas de moda gallegas miró primero a la vecina Portugal para dar el salto exterior y luego a Francia, donde en 2008 inauguró su primera tienda, ubicada en París. Luego llegó Malasia y a mediados de 2009, en plena recesión financiera global, desembarcó en Egipto, Arabia Saudí y Kuwait. De los tres, la compañía ya solo está presente ahora en Kuwait, donde cuenta con cuatro establecimientos. En Arabia Saudí cerró el pasado año el único punto de venta con el que operaba. El canal físico de Bimba y Lola en Oriente Medio se completa con una tienda también en Bahrein y otra que abrió en Israel en 2023. Es una zona muy contenida en red comercial, pero muy provechosa para el negocio. La facturación allí alcanzó los 57,7 millones de euros en su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado febrero, a años luz de los 1,1 millones de euros en ventas de 2022 y los 726.500 euros de 2021, según el balance de información no financiera que el grupo fundado por las hermanas Uxía y María Domínguez acaba de hacer público.
Tras este meteórico salto, Oriente Medio se convierte en el segundo mercado de Bimba y Lola. El principal es España, con un volumen de ventas de casi 131 millones de euros, un 7,6% más que el ejercicio de 2022 (121,6 millones). La facturación menguó el 14,1% en el resto del suelo europeo, hasta los 29,9 millones de euros; aunque el gran recorte viene de América: 7,3 millones de euros, lo que supone un desplome anual del 87,5% (58,8 millones el ejercicio precedente). Descenso contundente también, del 88%, en Asia, que arrojó una cifra inferior al millón de euros (8,4 millones en 2022).
Resto de ventas y beneficio
Bimba y Lola cerró el periodo que va del 1 de marzo de 2023 al 29 de febrero de 2024 con una facturación total de 226,9 millones de euros, saldo muy parecido al del ejercicio previo (224,9 millones). Un 13% del negocio se concentra en “un único cliente de reconocida solvencia” –en 2022 supuso el 11%– y el resto de las ventas están “muy atomizadas”. Prácticamente dos de cada diez euros procedían del online.
El beneficio neto se situó en 6,1 millones de euros después de una caída de casi la mitad en comparación con 2022 (11,6 millones). Solo dos de los grandes mercados en los que está presente arrojaron números rojos: Francia, con -267.731 euros antes de impuestos; y Estados Unidos (-406.600), plaza en la que Bimba y Lola quiere meter la quinta marcha. En México obtiene su mejor volumen de ganancias brutas, unos 2,2 millones de euros, mientras que en España se redujeron de 16,7 millones a 334.600, un resultado lastrado por las importantes inversiones del grupo en su nueva sede en Vigo a la que se mudará próximamente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos