El rural de Galicia convocará el lunes más protestas si no hay “sensibilidad” con su situación
UU AA remarca la coyuntura “específica” de la comunidad y avanza “medidas contundentes”
j. g.
La movilización para pedir un cambio de rumbo en la Política Agraria Común (PAC) que este 26 de febrero acogió Madrid amenaza con no ser la última para Galicia, donde las principales organizaciones del sector –Unións Agrarias (UU AA), Sindicato Labrego y Asociación Agraria de Galicia (Asaga)– avanzarán el próximo lunes “medidas más contundentes” si no perciben “sensibilidad” por parte de las administraciones sobre la “situación específica” del campo gallego.
Así lo indicó ayer en declaraciones a FARO el secretario de coordinación sectorial de Unións Agrarias, Félix Porto, haciendo hincapié en que a lo largo de los últimos años se ha producido una “especulación bestial” en relación al alza de precios de sus productos, que el consumidor ha sentido pero ellos no. “Alguien ha ganado mucho a costa de los productores”, aseguró.
Desde la Xunta, la Consellería do Medio Rural reclamó ayer “más ambición” a la Unión Europea a la hora de apoyar a los agricultores y ganaderos, con demandas “muy concretas” y que “ahora necesitan políticas reales”. El titular de la cartera, José González, criticó el hecho de no haber recibido comunicación oficial del Gobierno respecto a los avances cosechados, que tildó de “insuficientes”, y apuntó que la “tímida” evolución de Bruselas acredita la postura del Ejecutivo autonómico. Según la misma, Madrid debe liderar la oposición al conjunto de normas que ahogan al sector en burocracia, todo ello pasando por una “urgente” moratoria temporal de estas medidas hasta rediseñar su marco normativo para erradicar las trabas administrativas.
Con este panorama por delante, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado hoy a una nueva reunión a las organizaciones Asaja, COAG y UPA. Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, fuera de ella, denunció que la UE siga dando la espalda al campo comunitario, favoreciendo las producciones y comercialización de terceros países, y anunció que ya estudia la convocatoria de nuevas movilizaciones.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España