El euríbor cerrará noviembre en su tasa más baja desde junio
REDACCIÓN
Los hipotecados empiezan a ver la luz al final del túnel. El euríbor a 12 meses, el índice de referencia de la mayoría de hipotecas variables que se comercializan en España, bajó ayer hasta mínimos del 15 de junio en tasa diaria hasta el 3,983% respecto al 4,015% del martes. La caída del 4% del euríbor es la segunda que se produce en noviembre después de que el viernes 17 se situase en el 3,991%.
La media mensual de noviembre se sitúa en el 4,029%, lo que supone su menor porcentaje desde junio y el segundo descenso mensual en 2023. Significativamente inferior, además, a los registrados tanto en octubre (4,16%) como en septiembre (4,149%). En junio el índice cerró en el 4,007% tras meses de incrementos, en línea con la subida de tipos realizada por el Banco Central Europeo (BCE) con el objetivo de atajar la inflación que golpea a la economía europea.
La caída del euríbor no supone una rebaja directa de las hipotecas, ya que estas se revisan cada año o cada seis meses según el último valor registrado por el euríbor en la fecha de la firma. “A pesar de la buena noticia, es importante tener en cuenta que las cuotas de las hipotecas variables podrían seguir aumentando en las próximas semanas, aunque podría haber abaratamientos en los préstamos actualizados el próximo año”, señalan desde el comparador financiero HelpMyCash.
La cotización del euríbor en noviembre, cerca del 4,03%, es superior tanto a la de hace un semestre (3,862%) como, sobre todo, a la de hace un año (2,828%). Por consiguiente, el interés de las hipotecas variables que se revisen en las próximas semanas subirá tras la actualización, lo que encarecerá el importe de sus cuotas mensuales.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir