Los principales productores asentados en Reino Unido apuraron las inversiones en las plantas productivas para adaptarse a la revolución vehículo eléctrico. Stellantis, sin ir más lejos, anunció que la planta de Ellesmere Port sería la primera en fabricar solo furgonetas eléctricas, las mismas que realiza Stellantis Vigo. Para ello, anunció una inversión de casi 120 millones de euros. Ahora, justo cuando la factoría inicia la producción, el Gobierno británico ha anunciado que pospone la fecha en la que planeaba prohibir la venta de coches con motores a combustión, pasando de 2030 a 2035, equiparándose así a la Unión Europea.
Fue el primer ministro, Rishi Sunak, el que confirmó esta semana lo que se había filtrado en los medios, una medida que ha calificado de “nuevo enfoque” de la lucha contra el cambio climático. “Vamos a facilitar la transición a los vehículos eléctricos. Se podrán seguir comprando coches y furgonetas de gasolina y diésel hasta 2035”, señaló, añadiendo que “incluso después, podrán seguir comprándose y vendiéndose de segunda mano”.
De esta forma, Reino Unido se alinea una vez más con el plan de la Unión Europea de exigir que los nuevos coches vendidos a partir de 2035 sean cero emisiones. Eso sí, llega en un momento en el que los fabricantes ya estaban acelerando las inversiones en el país para poder atender a los consumidores al pensar que los próximos siete años eran los últimos en los que podrían vender sus vehículos a combustión.
De hecho, la patronal británica del sector, la Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT), dijo al respecto que “la confusión y la incertidumbre sólo conseguirán frenar” la compra de vehículos eléctricos. Para su director ejecutivo, Mike Hawes, la medida “debe ir respaldada por un paquete de incentivos atractivos y medidas para acelerar la infraestructura de recarga, a fin de dar a los consumidores la confianza necesaria para cambiar”. “Los fabricantes seguirán sacando al mercado nuevos modelos innovadores, pero los consumidores necesitan más que nunca que se les anime a comprar”, indicó.