La quiebra de Ganomagoga deja un reguero de 300 acreedores y deudas por 16 millones
La banca es la principal perjudicada, con Sabadell a la cabeza, y con un roto de más de 2 millones al Ministerio de Economía
Los gestores judiciales rechazan las facturas de GRI

Uno de los proyectos asumidos por Cedvalpara la industria naval / Lara Graña

La mayoría son empresas de pequeño y mediano tamaño de las que conforman el sólido y prestigioso ecosistema de la industria auxiliar metalúrgica gallega. Pero también hay sociedades de Turquía (Gesbey Enerji Türbini Kule Üretim), Portugal (DCC Serviços Técnicos e Reparação de Máquinas), Países Bajos (DFOM Netherlands) o Alemania (Voestalpine Böhler Welding). La lista no es precisamente universal, pero sí heterogénea y muy extensa: es la de los acreedores de Talleres Ganomagoga y Ganomagoga Logistics, reconocidos por la administración concursal, según figura en la documentación a la que ha tenido acceso FARO. En total son unas 300 compañías que confiaron, como proveedoras o financiadoras, en un proyecto que se vino abajo de forma vertiginosa. Suman facturas impagadas y créditos vencidos por más de 16 millones de euros. Como avanzó este periódico en su edición del miércoles, el informe del gestor designado por el juzgado para conducir la liquidación del grupo, FCH Social y Mercantil, apunta a una causa culpable para la insolvencia. “La sociedad ha convivido permanentemente con el riesgo de impago”.
A nivel cuantitativo, la banca ha sido la principal perjudicada por el colapso del proyecto de Cándido González. Destaca en esta nómina Banco Sabadell, con 4,12 millones de euros clasificados en su mayoría como ordinarios. Se trata, además de líneas de circulante, de operaciones de factoring, préstamos hipotecarios o renting, además de otra operación con respaldo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). BBVA, Bankinter, Cajamar, Deutsche Bank o Abanca figuran también en la lista de acreedores remitida por el administrador concursal al juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra. El roto para las administraciones públicas también es considerable, con impagos a la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o el Ministerio de Asuntos Económicos, en este caso atrapado por las líneas ICO desplegadas durante la pandemia. Solo esta cartera aporta 2,17 millones de euros, incluido un préstamo personal suscrito con Abanca por más de 88.700 euros.
En todo caso, y aunque hay importes residuales, la mayor parte de los 300 acreedores están dentro de este proceso de Ganomagoga por facturas comerciales adeudadas. Figuran casi en pleno las empresas del entorno de Vigo de equipos de cubierta para buques, mecanizados, montajes eléctricos o transportes especiales. Aquí están compañías de nivel como Ibercisa Deck Machineries, Grúas Doniz, Kaleido, Tesol, la mencionada Gesbey Enerji, Industrias Proa, Montega, Tuycalde o Pipeworks. También constan en este listado firmas del mismo grupo Ganomagoga. Está Cedval Marine Solutions, también en fase de liquidación, con algo más de 870.000 euros que han sido clasificados como subordinados, relegados en la lista de prelación de pago por estar integrada en el holding. Idéntico caso al de Ganomagoga Logistics, con otros 150.000 euros. No sucede lo mismo con otra de las empresas controladas por Cándido González, y que depende de la cabecera y administradora única de todas las demás firmas del grupo, Inversiones Capamar. Según consta en el informe concursal, la mercantil Inversiones y Arrendamientos de Vigo es del mismo empresario, controlada al 100% por Capamar –como Ganomagoga o Cedval–, pero los 423.000 euros que reclama en este concurso figuran como un crédito ordinario más.
Sí han sido excluidas las facturas presentadas por GRI Towers, cliente de referencia de Ganomagoga y cuya reducción de los pedidos precipitó el final acelerado de la empresa viguesa. Los gestores concursales retiraron de la lista de acreedores, por este motivo, reclamaciones de facturas por un millón de euros.
Talleres Ganomagoga alcanzó en 2019 su techo de volumen de negocio, con cerca de 19 millones de euros, que se precipitó hasta los 12,3 a cierre del pasado ejercicio. Fue entonces cuando, ya en situación de disolución técnica, registró unos números rojos de 7,7 millones de euros. Las únicas instalaciones de la que es propietaria la concursada, una nave en Ponteareas, tiene una orden de demolición por irregularidades durante su ampliación.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico