Como anticipó el Foro Económico de Galicia y ya confirmaron los datos de contabilidad regional del Instituto Galego de Estatística (IGE), la economía gallega recuperó el pasado año nivel de actividad previo a la pandemia. El conjunto del Estado está “a décimas de alcanzarlo”, como recordó ayer el director del grupo de expertos, Santiago Lago, durante la presentación de su nuevo Informe de Conxuntura Socioeconómica de Galicia, elaborado por José Francisco Armesto y Patricio Sánchez, bajo la coordinación del catedrático y expresidente de la Xunta, Fernando González Laxe.

La economía gallega comienza 2023 “exactamente igual” que terminó 2022, con “un crecimiento más flojo” pero “lejos de la recesión”, experimentado aún el “efecto rebote” tras los momentos más duros de la crisis sanitaria, algo que según el Foro, se ve claramente en las perspectivas para el turismo. “Se está siendo capaz de vivir en escenarios de altísima incertidumbre”, subrayó Lago, que alerta de la evolución de la industria. El sector “preocupa mucho” por la pérdida de productividad.

También González Laxe advirtió del “desacoplamiento” de Galicia “con la tendencia de la economía española, que crece más que la gallega”. “En los periodos de expansión nos cuesta más, es una tónica histórica: aguantamos mejor, caemos menos y nos cuesta encontrar el ritmo de crucero de crecimiento”, reflexionó.