Diplomacia internacional
Turquía ratifica la entrada de Finlandia en la OTAN: el último paso para el acceso del país nórdico
Turquía ratifica la entrada de Finlandia en la OTAN: el último paso para el acceso del país nórdico
Adrià Rocha Cutiller
Finlandia ha visto como este jueves se levantaba su último escollo para su adhesión, tras casi un año de tira y afloja, a la OTAN. El Parlamento turco, tras meses de esquivar la votación, ha ratificado finalmente la entrada a la organización transatlántica del país nórdico.
Todos los parlamentos de los países miembros de la OTAN deben dar su visto bueno a la entrada de un nuevo Estado a la organización. Hasta esta semana solo quedaban dos por hacerlo: el de Hungría y el de Turquía. El Parlamento húngaro aprobó la entrada finlandesa este lunes; el turco, este jueves. Finlandia se convierte, así, en el país 31 de la OTAN. Suecia, que empezó su proceso junto con su país vecino, mientras tanto, tendrá que esperar.
"Algunos países europeos dan apoyo a los grupos terroristas que amenazan la seguridad de nuestro Estado. Y con el objetivo de incrementar nuestra seguridad nacional discutimos estos días la entrada de Finlandia y Suecia a nuestra organización. Creemos que Finlandia ha dado pasos concretos para respetar nuestros acuerdos. Pero Suecia no ha realizado todos los pasos que esperamos", ha dicho durante el debate previo a la votación el parlamentario turco Ismail Özdemir, miembro de la coalición gubernamental.
El caso sueco va a parte. Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Suecia se ha convertido en los últimos años en un "nido de terroristas y en un peligro para la seguridad nacional turca". Erdogan, sobre todo, se refiere a que el país nórdico alberga a exiliados y simpatizantes de la guerrilla kurdoturca del PKK, en guerra contra Turquía desde la década de los 80. Tanto la Unión Europea como Estados Unidos y Turquía consideran a este grupo —ahora muy debilitado y sin casi capacidad de acción en territorio turco— como terrorista.
Desacuerdos y elecciones
Durante sus negociaciones, ha explicado Erdogan, Turquía ha entregado una lista de 124 personas a Suecia para que sean deportadas al país anatolio. Estas deportaciones no han tenido lugar, ya que la justicia sueca ha considerado que dichas personas, en el caso de ser enviadas a Turquía, no tendrían un juicio justo.
Así, según los expertos, no se espera que el Parlamento turco —el húngaro tampoco lo ha hecho, alegando que Estocolmo mira a Budapest "por encima del hombro"— ratifique la entrada de Suecia a la OTAN hasta después de las elecciones presidenciales y parlamentarias turcas del próximo 14 de mayo. Erdogan, consideran los analistas, busca mostrarse como un hombre fuerte y duro en su momento más bajo de popularidad durante sus más de 20 años de mandato: según la gran mayoría de encuestas, Erdogan perdería las elecciones ante el principal candidato de la oposición turca, Kemal Kiliçdaroglu.
"Nosotros tenemos nuestras líneas rojas en la lucha contra el terrorismo, y entregamos a Suecia una lista con 124 terroristas que queremos que sean extraditados a nuestro país. Pero ellos no lo han hecho. El primer ministro sueco puede ser muy buena persona, claro que sí, pero lo que nos importa a nosotros son los pasos concretos. Y no los han dado", dijo Erdogan la semana pasada en Ankara durante la visita de su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro