Mindtech busca doblar expositores y asistentes para lograr consolidarse

“La tercera edición es la más importante”, señala el presidente de Asime, Justo Sierra | Conde celebra la “unión de las instituciones” ante la feria

Desde la izquierda: Enrique Mallón, David Regades, Francisco Conde, Justo Sierra, Abel Caballero, Carmela Silva, Lino Comesaña y Beatriz Ventero.   | // RICARDO GROBAS

Desde la izquierda: Enrique Mallón, David Regades, Francisco Conde, Justo Sierra, Abel Caballero, Carmela Silva, Lino Comesaña y Beatriz Ventero. | // RICARDO GROBAS / Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

La feria Mindtech volverá este año al Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) para celebrar una nueva edición que, para sus impulsores, tiene que ser la de la “consolidación”. “La tercera edición es siempre la más importante”, apuntó durante la presentación del evento el presidente de la patronal del metal Asime, Justo Sierra, que puso como objetivo el doblar tanto la cifra de visitantes como la de los expositores.

El propio Ifevi fue ayer el escenario elegido para una presentación que contó con la presencia de todas las instituciones (Xunta, Zona Franca, Concello de Vigo y Deputación de Pontevedra) y de una empresa potente y con presencia en la comunidad como es el gigante aeronáutico Boeing.

El propio secretario general de Asime, Enrique Mallón, se encargó de abrir y de dirigir el acto poniendo énfasis en el que el objetivo es potenciar el polo ibérico del sector y que “brille la industria y la tecnología”.

Público asistente a la presentación de la feria Mindtech.

Público asistente a la presentación de la feria Mindtech. / RICARDO GROBAS

Tras una presentación sobre las oportunidades de la aeronáutica a cargo de la directora de Estrategia y Operación en Boeing Research & Technology, Beatriz Ventero, Sierra tomó el micrófono para poner en valor el lanzamiento de la feria bienal y sus planes para esta tercera edición. “Estamos trabajando intensamente para hacer de esta edición un hito histórico, duplicando el número de expositores para dar cita a 300 empresas y más de 15.000 visitantes”, resaltó.

Sobre el papel internacional, destacó que será “un escaparate sin precedentes” y que se abrirá el foco a otras zonas como África y Asia además de los más habituales como Portugal, México o Colombia.

Además, recordó que se celebrará la Startup Arena, que acogerá una competición entre las startups más innovadoras, que presentarán sus soluciones ante potenciales inversores. Junto a ello se celebrarán los Mindtech Awards, que premiarán un año más a las organizaciones y empresas más destacadas por su trabajo en ámbitos como la innovación, tecnología 4.0, economía circular, movilidad o responsabilidad social corporativa.

Por su parte, el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta, Francisco Conde, recordó que en Mindtech están “todas las administraciones públicas con competencias industriales, juntas”, en lo que calificó como “un ejemplo de colaboración público-privada”. “La feria Mindtech es una iniciativa fundamental para seguir potenciando la internacionalización de nuestra industria”, apuntó Conde.

Sostenible

El delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, indicó por su parte que “Mindtech representa la economía sostenible” y que “es el punto de encuentro para esta economía global que marca el pulso como lo hacen otros encuentros internacionales como Hannover”.

De igual forma, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, puso énfasis en el papel de la feria para dar “la relevancia que le corresponde” a la simbiosis de tecnología e industria. “Esta tercera edición llega en un momento clave, como hito previo a la presidencia semestral de España en la UE”, señaló el regidor.

Por último, la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, destacó que “el sector metal gallego representa el 20% del PIB gallego” y que es necesario “poner en marcha el cambio estructural” que vive la industria, “sobre todo en el ámbito de la capacitación de profesionales cualificados e invertir en una industria propia potente y autosuficiente”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents