La Eurociudad Tui-Valença se convirtió ayer en la capital europea de la movilidad del futuro con la presentación del proyecto europeo 5G-Mobix, que tiene como protagonista al vehículo autónomo que el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) lleva meses probando en el viejo Puente Internacional de Tui.

Este centenario viaducto ha sido uno de los cinco puntos transfronterizos de Europa donde se ha probado la eficiencia de la tecnología 5G en vehículos conectados y automatizados. Las pruebas piloto han sido todo un éxito y han permitido que ayer el coche autónomo, con capacidad para doce personas y una velocidad máxima de 40 km/h, hiciera historia al cruzar la “raia” del Miño.

El trayecto sirvió para mostrar los resultados principales del proyecto y de cómo la tecnología 5G permite informar al vehículo autónomo de la presencia de un peatón o un obstáculo en la vía, así como el control remoto del mismo en caso de ser necesario.

El futuro de la movilidad ya atraviesa el Miño

El futuro de la movilidad ya atraviesa el Miño Alba Villar

Además, también es capaz de actualizar mapas en tiempo real, de manera que, cuando el coche recibe información desde el centro de gestión de tráfico sobre las obras en una calle, la unidad de a bordo del vehículo recibe la información, la compara con su propio mapa y concluye que su plano interno está desactualizado. En ese momento, avisa al conductor para que tome el control y comienza a registrar la información captada por los sensores para enviar un nuevo mapa a los vehículos cercanos, que ya podrán circular por la zona de manera autónoma.

En este sentido, el director de Electrónica y Sistemas Inteligentes de Transporte del CTAG, Francisco Sánchez, explicó que la tecnología 5G será clave para la movilidad autónoma, permitiendo que sea más segura. Así, el principal objetivo del proyecto 5G-Mobix es sentar las bases para el despliegue de corredores 5G, además de dar un fuerte impulso al desarrollo de oportunidades de negocio en torno al 5G para servicios y aplicaciones de Movilidad Conectada y Automatizada.

Las conclusiones del proyecto se presentaron primero en el Teatro Municipal de Tui para luego comprobar su eficacia sobre el Miño. Las sensaciones fueron tan buenas que el propio alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, trasladó a los responsables del CTAG el interés de la Eurociudad en este vehículo autónomo para mejorar la comunicación de los dos centros urbanos. En este sentido, el tudense avanzó que, a través de fondos europeos, “vamos a tratar de optar a este proyecto” porque “sería una magnífica oportunidad, en aras de mejorar la movilidad entre Valença y Tui”.