Un yate cero emisiones con sello del naval vigués
Atollvic se alía con la firma BYD para poner en el mercado un nuevo barco de 50 metros

Recreación del yate creado por Atollvic y BYD. | BYD / Adrián Amoedo

Reducir las emisiones no es solo cosa del vehículo eléctrico. En el mar la tendencia es –o al menos se intenta– la misma. Bajo esta premisa el astillero moañés Atollvic y la firma española BYD Group acaban de lanzar un novedoso diseño de superyate cero emisiones de 50 metros de eslora. El barco, ya en el mercado, estaría fabricado en aluminio por parte del astillero de la Ría de Vigo.
El concepto, del que se han hecho eco la mayoría de los medios especializados del sector, es un yate con un sistema de propulsión completamente híbrido con propulsores azimutales. “Está equipado con cuatro generadores diésel y dos celdas de combustible con un sistema completo de gestión de la energía y un grupo de baterías”, explican desde BYD, lo que significa que el yate podrá desplazarse y funcionar de forma totalmente eléctrica, con hidrógeno, con diésel o con la combinación de cualquiera de ellos.

Recreación del yate creado por Atollvic y BYD. / BYD
El diseñador con base en Mallorca destaca la “alta eficiencia” y la “maniobrabilidad superior” de la embarcación, así como el exterior del yate, lleno de lujosos espacios, un garaje de embarcaciones auxiliares, dos grandes plataformas laterales abatibles o una gran piscina convertible en helipuerto y una zona para tomar el sol en la proa.
El superyate cuenta con 499 toneladas de arqueo bruto (GT, gross tonnage), una velocidad máxima de 14,5 nudos y una capacidad para 12 pasajeros.

El yate de Atollvic y BYD, desde arriba. / BYD
La colaboración de Atollvic con BYD llega tras la mostrada hace tres con años con la firma RodriguezDesign. En aquella ocasión se trataba del proyecto Saona, un barco de 55 metros realizado al 100% en aluminio y con un precio estimado –sujeto a modificaciones por parte del futuro armador– de unos 60 millones de euros. Por el momento, ambos figuran todavía solo sobre los planos de los diseñadores a falta de encontrar un dueño.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»