Europa incentivará hasta con ayudas la reactivación de centrales térmicas
Pablo Castaño
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) urgió ayer a los europeos a reducir ya el consumo de gas para poder pasar el invierno porque las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes, incluso si Rusia restablece este verano el suministro por el gasoducto Nord Stream 1, lo que no está asegurado. Su director ejecutivo, Fatih Birol, propone cinco medidas de urgencia dirigidas a la industria, al sector eléctrico y gasístico y a los gobiernos de la UE para que coordinen su acción, pero también a los consumidores para que reduzcan la temperatura de la calefacción y suban la del aire acondicionado.
“Si no se aplican este tipo de medidas ahora, Europa estará en una posición extremadamente vulnerable y podría afrontar cortes y reducciones mucho más drásticos más adelante”, avisó Birol en una semana en el que los Veintisiete tienen previsto adoptar una posición común ante el desafío de los cortes del suministro ruso. A su parecer, Europa tiene que hacer ahora “todo lo que pueda” para reducir el riesgo de cortes y racionamientos en invierno.
Para ello, Birol propone varios puntos de acción. El primero, establecer plataformas de subastas de gas para incentivar una reducción de la demanda de la industria. El segundo, minimizar el consumo de gas para generar electricidad, por ejemplo recurriendo temporalmente como alternativa a centrales de carbón, de petróleo y a las nucleares. El tercero, una mayor coordinación entre los operadores energéticos de toda Europa pare reducir los picos de consumo, ya que es entonces cuando más se utilizan las centrales de gas para producir electricidad. Cuarto, disminuir el consumo de los particulares con normas y controles para el aire acondicionado, para lo que las administraciones tienen que ser ejemplares. Y quinto, la AIE pide armonizar los planes de emergencia a nivel nacional y europeo.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato