Alto el fuego entre Concello y Xunta para trabajar por Vigo y su economía
“Nuestra mano está tendida, presidente, para que tenga su apoyo”, dice Caballero | Rueda agradece el ofrecimiento: “Espero que los dos seamos capaces de hacerlo”

Por la izquierda, Abel Caballero, Jaime Borrás, Manuel Rodríguez y Alfonso Rueda / RICARDO GROBAS / néstor villamor
Después de años de tensiones entre Concello y Xunta durante la era Feijóo al frente del ejecutivo gallego, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, protagonizaron un gesto que bien podría significar el inicio de un deshielo entre ambas administraciones, ahora que la segunda tiene nuevo titular.
Ocurrió durante la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro del Círculo de Empresarios de Galicia al padre de la correduría Artai, Jaime Borrás, celebrada ayer en la sede de la entidad, cuyo presidente, Manuel Rodríguez, destacó su modelo empresarial “basado en el conocimiento y en el servicio”.
Tras recordar las virtudes de la ciudad y defender su modelo, Caballero quiso tender puentes con Rueda para descongelar las relaciones entre ambos estamentos. “Nuestra mano está tendida, presidente de la Xunta, para todas y para todos. Nuestra mano está tendida para que este modelo tenga su apoyo; por eso desde aquí y en este momento la vuelvo a ofrecer, porque para nosotros lo que importa es la ciudad y los que tratan bien a la ciudad tienen nuestro reconocimiento, eso es lo que importa”, dijo Caballero. Y zanjó, reiterando la idea por si no había quedado clara a la primera: “Mi partido político se llama Vigo, mi partido político se llama Vigo”.

Asistentes al acto. | // RICARDO GROBAS / néstor villamor
Se trata de una invitación que el sucesor de Alberto Núñez Feijóo no solo aceptó de aparente buen grado, sino que además agradeció. Después de insistir en la necesidad de escuchar al de enfrente, al contrincante, Rueda respondió al regidor: “Alcalde, recojo y agradezco esa mano tendida e intentaremos por las dos partes seguir trabajando; desde luego, la Xunta de Galicia lo va a hacer sin ninguna duda. Espero que entre los dos seamos capaces de hacerlo”.
No solo eso. El presidente gallego se refirió a la olívica como “la ciudad más importante de Galicia”. Concretamente, durante su intervención en el acto, que sirvió como clausura de la ceremonia, dijo: “Jaime Borrás es un ejemplo de un empresario de Vigo que lo construyó todo desde la ciudad más importante de Galicia”.
Sorpresa
Se trata de un acercamiento que generó cierta sorpresa entre empresariado gallego, muchos de cuyos representantes más destacados estaban presentes en el acto de ayer. Además, este gesto se produce durante el primer acto público en el que Caballero y Rueda se interpelan.
Y de una petición de colaboración a otra porque Rueda hizo, a su vez, un llamamiento a los empresarios galaicos para trabajar en común a la hora de aprovechar al máximo los fondos europeos Next Generation para la comunidad autónoma. En este sentido, se refirió Alfonso Rueda a “la necesidad de transmitir y de recibir el apoyo de todas las empresas de Galicia a la hora de conseguir hacer entender que estamos en un momento y en una oportunidad para aprovecharlos ahora, porque más tarde va a ser tarde,”. Y remachó: “Necesitamos transmitir que aquí hay grandes proyectos y detrás de ellos hay grandes empresarios que quieren traer capital a Galicia y que quieren crear puestos de trabajo, que se apoyan en empresas que están aquí establecidas y, por tanto, hay que transmitir al Gobierno central que es el momento de escuchar, recoger, resolver y empezar ejecutar”.
Petición sobre petición y sobre petición una porque el protagonista de la jornada también se dirigió a la clase política para solicitar a las administraciones que consulten con la sociedad civil y, en concreto, con la empresarial, a la hora de legislar, principalmente en lo tocante a sus sectores. “Me parece esencial, os lo pedimos”, dijo, “somos leales, contad con nosotros”. Hizo, en este sentido, referencia al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. “Recientemente dijo que siempre iba a consultar con la sociedad civil los proyectos que fuera a desarrollar”, recordó Borrás, quien, a renglón seguido, se apresuró a añadir que le “ha parecido excelente su filosofía”.
“Desde Vigo, Jaime Borrás construyó la mayor empresa de España en su sector, la correduría de seguros BCV Artai. Y lo hizo partiendo de un principio: cualquier lugar es bueno para empezar, pero Vigo es un lugar singular”. Con estas palabras quiso reconocer el presidente del Círculo de Empresarios de Galicia, Manuel Rodríguez, la apuesta por la ciudad olívica hecha por el padre de la correduría Artai, Jaime Borrás, galardonado ayer en Vigo con la Medalla de Oro que otorga la institución, la máxima distinción del organismo. Y no fue el único que reivindicó la potencialidad de la localidad. El propio homenajeado reivindicó Vigo, durante su discurso de aceptación, como “una ciudad dinámica y emprendedora, un área económica de vocación industrial”. Y remachó: “En Vigo se siente en el ambiente el pulso de la empresa y el trabajo”.
Pero no se quedó ahí: “Esta ciudad es mi casa”, dijo, “y, como muchos vigueses, me marché y volví. La mayoría tenemos empresas familiares y queremos que sigan aquí, queremos prosperar, pero comprometidos con la ciudad en que nacimos y las personas que conocemos”.
Borrás no es solo uno de los rostros más destacados del tejido empresarial gallego de las últimas décadas, sino que, como recordó durante su intervención, tuvo también “el honor” de presidir el propio Círculo entre 2007 y 2010. Acaso por ese motivo “la medalla llega tarde”, en opinión del alcalde de Vigo, Abel Caballero. Eso sí, una vez llegado, el nombramiento de Borrás fue por unanimidad, como recordó el secretario de la entidad, Alberto Rocha.
En una reciente entrevista con FARO tras conocerse su elección como galardonado de este año, Borrás adelantó que, además de su familia en general, durante la ceremonia de entrega se iba a acordar especialmente de sus hermanos, fallecidos durante su juventud. Cumplió con lo dicho: al mencionar sus nombres, visiblemente emocionado, tuvo que hacer un esfuerzo para contener unas lágrimas y el público respondió con una ovación en lo que resultó ser uno de los momentos más afectuosos del encuentro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Detenido un hombre en Vigo por circular drogado en patinete con un ave exótica atada a un transportín