Ministerio de Trabajo
La subida salarial media en convenio fue del 2,45 % en junio
Por sectores, el mayor incremento fue para la construcción con un 3,15 %, seguido por la industria, con un 3,1%

Un obrero trabajando en una construcción. / Archivo
EFE
La subida salarial media pactada en convenio colectivo se situó en el 2,45% en junio, la más elevada desde finales de 2009, pero 7,75 puntos por debajo de la tasa de inflación de ese mes que, según el dato adelantado, alcanzó el 10,2%.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, esa subida media corresponde a los 2.314 convenios colectivos con efectos económicos conocidos y registrados hasta junio en 586.500 empresas y que afectan a 6,17 millones de trabajadores.
Por tipo de convenio, la subida salarial media fue del 2,69% para los de empresa y del 2,44% para los de ámbito superior a la empresa.
Por sectores, el mayor incremento salarial fue para la construcción con un 3,15 %, seguido por la industria, con un 3,1%, mientras que en los servicios se quedó en el 2,16% y en la agricultura, en el 2,33 %.
Cláusula de garantía salarial
En cuanto a la cláusula de revisión salarial, de esos 2.314 convenios con efectos económicos, 339 contaban con cláusula de garantía salarial dando cobertura a 1,52 millones de trabajadores.
Esta garantía protege así al 22 % de todos los trabajadores en convenio e implica la revisión de los sueldos normalmente en función del comportamiento del índice de precios de consumo (IPC) interanual, aunque también se pueden pactar otras circunstancias.
Este impacto de las cláusulas de garantía salarial en los convenios ha sido mayor este año que el pasado, ya que hasta junio de 2021 amparaban al 17 % de los trabajadores.
De hecho, la tasa de convenios colectivos que incluyen garantía salarial ha ido evolucionando en los últimos meses al calor de la inflación, que ya cerró 2021 en el 6,5 % pero que se disparó en 2022 llegando a situarse en el 10,2 %, según ese dato de junio adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados