Criptodivisas
EEUU estudiará el lanzamiento del dólar digital y causa un súbito crecimiento de las criptomonedas
Bitcoin y ethereum registran subidas de hasta el 10% tras el anuncio del presidente Biden

Bitcoin. / DPA
EP
Las criptomonedas más conocidas, bitcoin y ethereum, están registrando este miércoles subidas de hasta casi el 10%, después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha encargado a diversos organismos y agencias federales la evaluación de los riesgos, beneficios y acciones necesarias para el lanzamiento de un dólar digital.
En concreto, el bitcoin registraba a las 17.00 horas un alza del 9,91%, hasta situarse en los 42.548 dólares (38.519 euros), mientras que ethereum subía un 6,37%, hasta cambiarse por 2.736 dólares (2.476 euros).
"Mi Administración otorga la máxima urgencia a los esfuerzos de investigación y desarrollo de las posibles opciones de diseño e implementación de una CBDC (moneda digital centralizada) de los Estados Unidos", ha indicado el inquilino de la Casa Blanca en una orden ejecutiva publicada este miércoles.
En este sentido, ha señalado que estos esfuerzos deben incluir evaluaciones de los posibles beneficios y riesgos para los consumidores, inversores y empresas; estabilidad financiera y riesgo sistémico; sistemas de pago; seguridad nacional; la capacidad de ejercer los derechos humanos; inclusión financiera y equidad; y las acciones requeridas para lanzar una CBDC de los Estados Unidos si se considera que hacerlo es de interés nacional.
En un plazo de 180 días, la secretaria del Tesoro, en consulta con el secretario de Estado, el Fiscal General, el secretario de Comercio, el secretario de Seguridad Nacional, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, el director de Inteligencia Nacional y los jefes de otras agencias relevantes presentarán al presidente un informe sobre el futuro del dinero y los sistemas de pago, incluidas las condiciones que impulsan la adopción generalizada de activos digitales.
De esta forma, las criptomonedas registran un repunte después de semanas a la baja debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha sacudido los mercados.
El bitcoin llegó a caer por debajo de los 35.000 dólares (31.687 euros) el pasado 24 de febrero, día en el que comenzaron los ataques, mientras que ethereum se hundió hasta los 2.330 dólares (2.109 euros) esa misma jornada.
Respecto a los niveles en los que cotiza este miércoles, bitcoin se deja un 38% desde sus máximos de 68.925 dólares (62.401 euros) registrados el 7 de noviembre, mientras que ethereum pierde el 43% respecto los 4.864 dólares (4.404 euros) registrados ese mismo día.
Ante el actual contexto bélico, Diego Morín, analista de IG, señalaba hace unos días que la incertidumbre continuará acechando todos los activos, aunque los últimos movimientos sobre las donaciones en criptomonedas al pueblo ucraniano ha generado un alto volumen de negociación en el mercado de criptoactivos.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»