Vehículos, más que nunca, a la carta

Carlos Tavares, apoyado en el coche, durante un acto. | // STELLANTIS / A. Amoedo

Pagar una suscripción, actualizar el software del vehículo sin necesidad de ir al taller o incluso desbloquear funcionalidades extra para el coche. Stellantis quiere exprimir al máximo las posibilidades que ofrece el software y, por ello, aspira no solo a ser un referente del sector de la automoción, sino a convertirse en un gigante tecnológico.
“El software magnificará aún más el ADN de nuestras 14 marcas, creando una experiencia única para cada uno de nuestros clientes de la manera más rápida y rentable”, señaló el CEO Carlos Tavares durante la presentación del evento Stellantis Software Day 2021, en el que la firma anunció que prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030 gracias a esta nueva estrategia.
La intención de Stellantis es que en 2030 haya 34 millones de coches conectados y “monetizables” frente a los 12 millones actuales, lo que ofrece una oportunidad a través de varios pilares clave como las suscripciones, los servicios para flotas, potenciar la fidelidad o implementar funciones bajo demanda. Según recogía ayer Les Echos, esto último incluiría aspectos como poder modificar la potencia del motor o desbloquear un radio de giro mayor de las ruedas.
Para lograr sus objetivos, la compañía ya prevé que para 2024 la mayoría de los vehículos en venta sean completamente actualizables de forma remota. Para ello, desde Stellantis están desarrollando aplicaciones como STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive.
Junto a ello, Stellantis crea una “Academia de Software y Datos”, con la que reciclar a más de 1.000 ingenieros internos en múltiples funciones y desarrollar su comunidad de software. La compañía también anunció que está contratando “a los talentos más brillantes de software e Inteligencia Artificial” y su meta es estar empleando a 4.500 ingenieros.
“Nuestra base tecnológica y de software nos va a servir para afrontar el cambio hacia una movilidad sostenible y conectada, de manera que podamos proveer el mejor servicio a nuestros clientes”, indicó Tavares.
La estrategia de software de Stellantis va de la mano de los planes de electrificación de los vehículos de la compañía, anunciados en el EV Day en julio de 2021, en el que se había anunciado una inversión de más de 30.000 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio