Precios
La criptomoneda ómicron se dispara un 950% con la aparición de la variante de coronavirus
Durante esta madrugada, la criptodivisa ha alcanzado una cotización de 615 euros, frente a los 58,1 euros por los que se negociaba en la noche entre el viernes y el sábado

Varias criptomonedas en bolsa. / EFE
EP
La criptodivisa ómicron ha registrado un aumento en su precio de más de 950% en los últimos dos días tras incrementarse el foco mediático en la nueva variante de la COVID-19 surgida en Sudáfrica y llamada del mismo modo.
Durante esta madrugada, la criptodivisa ha alcanzado una cotización de 689,12 dólares (615 euros), frente a los 65,11 'billetes verdes' (58,1 euros) por los que se negociaba en la noche entre el viernes y el sábado. Esto supone un incremento del 958% en menos de tres días.
A lo largo de la jornada de este lunes, el precio marcado por la divisa digital ha descendido levemente hasta el entorno de los 605 dólares. Aún así, todavía registra una subida del 65,3% respecto al domingo.
Con el reciente incremento, la valoración del total de unidades de esta criptodivisa en circulación ha escalado hasta los 628,2 millones de dólares (556,6 millones de euros), según recoge el portal 'CoinGecko'.
De acuerdo con la documentación de la criptomoneda, es un variante de la cripto olympus y funciona sobre la red Arbitrum, que a su vez emplea de base la red Ethereum. El equipo desarrollador es anónimo.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»