El Puerto, dispuesto a ampliar los 10 años de la nueva concesión de los terrenos de Vulcano
Empresarios, sindicatos y Zona Franca consideran que una década es un tiempo insuficiente para rentabilizar cualquier inversión industria

Vista parcial de las instalaciones de la antigua Factorías Vulcano. | // MARTA G. BREA / Lara Graña

El Puerto de Vigo está dispuesto a ampliar la vigencia de la nueva concesión para los terrenos públicos que ocupaba la extinta Factorías Vulcano, prevista inicialmente en diez años, a cambio de una mayor inversión.
Los pliegos de la concesión fueron tratados por el Consejo de Administración de hoy, en el que los representantes de los empresarios, sindicatos y Zona Franca trasladaron a la Autoridad Portuaria que diez años es un periodo de tiempo insuficiente para rentabilizar cualquier inversión industrial, por lo que plantearon extenderla.
El Puerto analizará con sus técnicos esta posibilidad siempre que la futura concesionaria se comprometa a realizar una inversión mayor al mínimo de un millón de euros que recogen ahora los pliegos, y el asunto volverá a tratarse en el último Consejo de Administración del año, antes de las vacaciones de Navidad.
El presidente portuario, Jesús Vázquez Almuiña, volvió a recordar que la intención es a través de la nueva delimitación de espacios y usos (DEUP) ahora en redacción poder expropiar la parte privada de Vulcano (unos 36.000 m2) para unificarla con la concesión (18.000) y así potenciar la actividad naval en la ría.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»