El barco-taxi eléctrico “made in Vigo”

La colocación del techo solar que proporcionará energía al barco.

La colocación del techo solar que proporcionará energía al barco. / Pablo Hernández Gamarra

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Vigo

La inauguración de la exposición de arte contemporáneo de la galería suiza Hauser & Wirth en la pequeña Isla del Rey, en Menorca, tendrá un marcado sello vigués. Sus selectos asistentes acudirán al emplazamiento a bordo de un barco 100% eléctrico construido en Vigo.

Seadrone entrega su primera embarcación de pasaje para Menorca, del que ya fabrica una segunda unidad y proyecta realizar cuatro más

La firma Seadrone, especializada en embarcaciones dron para labores oceanográficas, de vigilancia o de control, entrega hoy la primera unidad para la firma Rabelo Boats, que explotará el barco como una especie de taxi en la isla de Baleares.

El barco-taxi eléctrico, en el puerto.

El barco-taxi eléctrico, en el puerto. / Pablo Hernández Gamarra

Seadrone colocaba ayer el techo con placas solares que permitirá cargar al máximo las baterías para su plena autonomía. Ese el primer barco de la que esperan sea una línea de negocio. De hecho, ya están haciendo la segunda unidad y esperan poder firmar otras cuatro.

El barco-taxi eléctrico será un medio de transporte de lujo en Menorca

El barco-taxi eléctrico será un medio de transporte de lujo en Menorca / Pablo Hernández Gamarra

El nombre del modelo es Lasai 20 y el usuario final será Els bots berguiners, empresa que busca recupera la tradición de pequeñas embarcaciones de pasajeros en la bahía de Mahón. Son barcos con seis metros de eslora, capacidad para ocho pasajeros (y un patrón) y una velocidad de crucero cercana a los seis nudos.

El de Seadrone forma parte de un pequeño bum en la construcción de barcos de eslora reducida, como avanzó FARO. Son unidades de altas prestaciones, alejados de las más habituales que se vienen fabricando en el naval vigués. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents