Sectores clave
El Gobierno prorroga el 'blindaje' a las empresas estratégicas hasta final de año
El Ejecutivo mantendrá esta especie de 'acción de oro' para evitar la amenaza de inversores extranjeros aprovechando la coyuntura del coronavirus
Sara Ledo
El Gobierno ha aprobado prorrogar hasta el 31 de diciembre el 'blindaje' a las empresas estratégicas frente a inversiones exteriores para impedir que empresas o inversores de otros países puedan hacerse con el control de entidades españolas de sectores clave para la economía aprovechando la caída de su cotización por el coronavirus.
Así lo ha anunciado la ministra portavoz y titular de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Es la segunda vez que el Ejecutivo amplia la duración de una medida que puso en marcha durante el confinamiento aunque en un primer momento se centró solo en la protección frente a "inversores extracomunitarios". Después, el Gobierno añadió esta restricción también a inversores de países de la Unión Europea y la Asociación de Libre Comercio siempre que estén controlados por entidades de fuera del 'club' comunitario.
Se trata, pues, de una especie de 'acción de oro' que otorga al Gobierno la posibilidad de parar inversiones que consideren una amenaza para España. En este sentido, el Gobierno ha autorizado, al menos, 13 operaciones de inversión exterior en empresas estratégicas como la compra de la compañía X-ELIO por parte de la empresa estatal china Three Gorges. Una de las más polémicas, todavía en estudio por parte del Ejecutivo, es la opa parcial del fondo australiano IFM sobre Naturgy.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro