Mercados
Iberdrola sufre su mayor caída en Bolsa desde el desplome del coronavirus por la imputación de Galán
Los títulos de la energética retrocedieron hasta los 10,425 euros, su nivel más bajo desde el pasado mes de marzo, tras ser el segundo valor más castigado en la sesión bursátil del Ibex 35
EFE
Las acciones de Iberdrola han registrado una caída del 3,56% este miércoles en Bolsa, tras conocerse la decisión de la Audiencia Nacional de imputar al presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, por los contratos con el excomisario José Manuel Villarejo.
En concreto, los títulos de la energética retrocedieron hasta los 10,425 euros, su nivel más bajo desde el pasado mes de marzo, tras ser el segundo valor más castigado en la sesión bursátil del Ibex 35, tan solo por detrás de Solaria (-4,4%).
Esta caída en la cotización de la eléctrica se produjo en una jornada bajista dentro del selectivo español (-1,1%) y especialmente de castigo para el sector energético. Así, junto a Solaria e Iberdrola, también cayeron en el lado negativo Endesa (-1,6%), Red Eléctrica (-1,39%) o Naturgy (-0,6%).
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado la imputación del presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán y de tres directivos, el 'número dos' y consejero-director general de Negocios (Business CEO) de Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles; el expresidente de Iberdrola España, Fernando Becker; y el exjefe del Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo. Les imputa un delito continuado de cohecho activo, delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil por los encargos presuntamente ilícitos encomendados al comisario José Manuel Villarejo.
En su auto el magistrado acepta así la petición efectuada por la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la pieza 17 de Tándem y explica que los cuatro desde sus respectivos puestos directivos pudieron participar en la contratación de los servicios del comisario cuando aún estaba en activo en el Cuerpo Nacional de Policía, que se manipularon las facturas correspondientes a esos servicios y que se tuvo acceso a datos reservados de las personas sometidas a investigación, entre las que se encuentran desde el presidente de ACS, Florentino Pérez, al expresidente de Endesa Manuel Pizarro.
Amenaza de recortes
Los títulos de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ya cerraron este martes también en negativo lastradas por un informe de Deutsche Bank que bajaba su valoración sobre la compañía debido a la amenaza del Gobierno de recortar la retribución de las nucleares e hidraúlicas.
En lo que va de 2021, las acciones de Iberdrola registran un descenso de más del 10%, especialmente por las caídas de las últimas semanas ante las propuestas de cambios regulatorios del Ejecutivo para el sector.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase