La relación de Amazon con sus repartidores en Porriño está, cada vez más, en tela de juicio. Inspección de trabajo resuelve que se han producido irregularidades en el despido de los empleados del reparto de la empresa de comercio electrónico en Porriño. La división de transporte de UGT Vigo presentó una denuncia contra la compañía de trabajo temporal (ETT) JobandTalent, la responsable de realizar la contratación de estos repartidores de Amazon en sus instalaciones de Porriño.
En su resolución, Inspección de Trabajo señala que la mercantil, JobandTalent, emite cartas de despido a los trabajadores informándoles de forma unilateral del fin de la relación laboral y apoyándose en un “incumplimiento grave del trabajador”. En el informe se apunta que las cartas carecen de concreción para que el trabajador entienda las razones que amparan el despido, pese a que la legislación obliga a que las cartas de despido contengan descripción de los hechos imputados.
El sindicato vigués denunció a JobandTalent por utilizar de forma fraudulenta el despido al considerar que “no son disciplinarios sino improcedentes”, cuenta Rubén Bernárdez, asesor laboral del sector de transporte de UGT Vigo. Además, “la ETT evita sus obligaciones en relación con la indemnización”. En este sentido, Inspección de Trabajo apunta que no se respetan los derechos de los trabajadores porque se interrumpe el contrato sin cumplir “la más mínima formalidad, lo que supone no sólo atentar contra la dignidad sino “romper con la buena fe que se presupone a la relación laboral”. Además, la ruptura del vínculo por la parte empresarial, que tiene de su lado el poder de organización y dirección, “supone romper con la buena fe contractual”.
Ante tales hechos, el organismo supervisor considera que JobandTalent “vulnera el principio de buena fe” al desatender las obligaciones de justificar el despido. En su resolución se refiere a un abuso de poder por parte de la dirección, al vulnerar la capacidad de defensa que rige la relación laboral. En este sentido, Inspección de Trabajo considera vulnerado el derecho a la dignidad de estos empleados al no existir garantía de los derechos fundamentales del trabajador.
Tras esta resolución, el régimen disciplinario en su aplicación máxima podría dictaminar “la suspensión de la actividad de la ETT durante un año”, recuerda Bernárdez. La inspección incide en su disposición en el llamativo número de trabajadores despedidos disciplinariamente, por lo que ha analizado cada relación laboral.
Desde UGT Vigo denuncian que existen pruebas de que las empresas vinculadas a Amazon “vulneran la buena fe, con un comportamiento humano injusto y desleal, vulnerando el derecho a la dignidad personal” e incurre en infracciones muy graves en material laboral con actos contrarios a la intimidad de los trabajadores”. “Desde UGT volvemos a reiterar que Amazon permite, con su falta de rigor o por una posible inacción, que los trabajadores vinculados al reparto, padezcan condiciones de trabajo precarias y abusos laborales injustificados y al margen de la legislación vigente”.