Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Iberconsa alcanza los 150 empleos en la planta de Bouzas tras invertir 15 millones

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo (c.), en su visita a la nueva planta de Iberconsa. P. H.

Con motivo de su 40 aniversario, Iberconsa Seafood Procesing ha inaugurado hoy, de forma oficial, su nueva planta de producción en Vigo, la primera emplaza en Europa. La que es la mayor productora de merluza y gambón del mundo ha invertido 15 millones de euros para poner en marcha esta fábrica en el mismo lugar en el que se encontraba la antigua factoría de Freiremar en Bouzas, que se suma a las cinco plantas de procesamiento y cuatro instalaciones de almacenamiento en frío que ya tiene operativas en Argentina, Namibia y Sudáfrica.

La planta fue constituida en plena pandemia por lo que cuenta ya un año operativa. Un ejercicio en el que se han creado 120 empleos de un total de 150 puestos de trabajo regulares que se prevén, para un centro que procesará 15.000 toneladas de producción anuales. Este año “hemos conseguido poner esta fábrica en funcionamiento lo cual en un entorno COVID ha sido difícil pero, a la vez, ilusionante porque nos ha permitido satisfacer toda la demanda del retail en un momento en los que el aprovisionamiento alimentario era importante”, señaló el CEO de Iberconsa, Alberto Freire.

En la que fue una visita institucional, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció que invertirá 40 millones de euros en 2021 en proyectos de transformación y comercialización del sector de procesado de productos del mar, siguiendo la estela de los 260 millones de euros que destinó entre 2009 y 2015. “El sector exportó el año pasado 2.000 millones de euros, es más o menos el 10% del total de las exportaciones gallegas. Estamos en torno a 20.000 millones o 21.000 millones de euros de exportaciones”, resaltó Feijóo. “Es un sector que invierte mucho en Galicia y que reporta muchos impuestos a través de los empleos que genera”.

Iberconsa cerró su último ejercicio fiscal con una facturación de 300 millones de euros y una plantilla de 4.000 trabajadores. “Hemos enviado a Argentina dos barcos de nueva construcción. Hemos ordenado la construcción de una tercera unidad y también hemos comprado un barco en Argentina”, recordó Freire en relación a API VIII y API IX, dos de sus nuevos efectivos construidos por Armón.

El fondo estadounidense Platinum Equity selló hace dos años la mayor operación de la industria pesquera del país al hacerse con el control de Iberconsa por más de 500 millones de euros. En 2015, los socios dieron entrada a la fondo de capital riesgo Portobello. “A pesar de los cambios empresariales, el centro de decisión sigue siendo Galicia”, incidió Freire.

Compartir el artículo

stats