Los tres grupos con representación en la Cámara autonómica -PP, BNG y PSdeG- aprobaron ayer la creación de una comisión de investigación para "analizar la evolución económico-financiera" de las antiguas cajas de ahorros y las "causas y responsabilidades de su transformación en bancos". El acuerdo parlamentario se produce a raíz de la publicación en este diario del auto de la Audiencia Nacional que señala que "Caixanova nunca habría sido intervenida si no se hubiera visto obligada a fusionarse con Caixa Galicia". La comisión abordará las indemnizaciones millonarias de los exdirectivos de las cajas con el fin de terminar los trabajos realizados en la IX y X legislatura, aún pendientes de conclusión.

Los tres grupos unificaron en una petición de reapertura de comisión las dos propuestas realizadas por BNG y PPdeG, un acuerdo que fue anunciado por el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy, en medio de un bronco debate en el que hubo reproches entre todas las fuerzas políticas y que sirvió para repasar la historia de la fusión de las cajas, hace ahora diez años. De hecho, esta comisión se abre por tercera vez en las últimas tres legislaturas autonómicas con el fin de concluir, ocho años más tarde, un informe que ponga sobre el papel la historia de la fusión, bancarización y venta de las entidades, ahora Abanca.

La oposición señaló al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo -que no estuvo en el debate pero sí en la votación-, como "responsable" de la fusión "fiasco", en palabras de la portavoz del BNG, Ana Pontón, y de la "celebración" de la entidad resultante de Caixanova y Caixa Galicia. Pero la dirigente nacionalista y el viceportavoz del PSdeG, Pablo Arangüena, también se echaron en cara haber sido el "tonto útil" del PP en el proceso que acabó en la subasta de la entidad financiera, comprada por la venezolana Banesco.

Puy señaló que "el país debe protegerse frente a las informaciones interesadas y manipuladas". La oposición echó en cara al PPdeG que el "informe" de KMPG que avaló la fusión es solo "un power point" y solicitó acceder "al completo" al documento, que costó un millón de euros.

El portavoz del PSdeG, Pablo Arangüena, acusó al BNG de tener "consejeros" en las cajas, a lo que Pontón replicó citando expresamente a los socialistas Salvador Moreda y Mar Barcón.