Las hipotecas caen en Galicia un 7% en el estreno de la nueva ley
La bajada en el conjunto del país es menor, del 5,6% - Los créditos a tipo fijo siguen ganando cuota y alcanzan ya el 44,5%
Redacción / agencias | Vigo / Madrid
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 959 en junio en Galicia, cifra un 7,3% inferior a la del mismo mes de 2018, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos de esta estadística proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente. La caída en comparación con el mes anterior, mayo, es del 11,9%. El importe total de los créditos para la adquisición de casas alcanzó los 94,39 millones de euros, un 5,6% menos que un año atrás y un 15,4% por debajo de mayo. Esta es la fotografía del mercado hipotecario justo cuando entró en vigor las nuevas condiciones de firma de los contratos de la ley que reformó los préstamos para consolidar el reparto de los gastos de formalización y mejorar la transparencia.
En el conjunto del Estadol, el número de hipotecas se situó en 29.900 tras una reducción anual del 2,5%, algo que no sucedía desde los coletazos del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2013. Las mayores tasas de variación anual se dieron en Comunidad Valenciana, donde los préstamos aumentaron casi un 17%; Murcia (12%) y País Vasco (9,3%), mientras que los mayores descensos los protagonizaron Madrid (20,8%), La Rioja (16,7%) y Aragón y Navarra (13% en ambos casos).
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de junio el 2,57%, frente al 2,65% de un año antes, con un plazo medio de 24 años. El 55,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable. Sigue siendo la opción mayoritaria, aunque los créditos a tipo fijo para la compra de vivienda no paran de crecer y representan ya el 44,5%, el valor más alto de toda la serie estadística. Las entidades esquivan así el bajo escenario de tipos. El interés medio en las variables fue del 2,29% frente al 3,01% de las fijas.
Los principales portales inmobiliarios creen que el volumen de concesión de hipotecas se recuperará durante los próximos meses. El jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, asegura que"se trata simplemente de un "impass temporal" y que el volumen se recuperará en los próximos meses. El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, apunta que los datos del mes de junio muestran la irregularidad en la que se ha instalado este indicador en los últimos meses, al hilo de los cambios normativos, y prevé que la financiación continúe "fluctuando sin mostrar una tendencia clara".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?