España sale de la tutela de Bruselas tras bajar el déficit al 2,6%

agencias

Madrid

El déficit público bajó en 2018 hasta el 2,63 % del PIB, lo que sitúa a España en condiciones de abandonar después de una década el procedimiento de déficit excesivo (PDE) y el consiguiente control de las cuentas por parte de Bruselas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó de "magnífica noticia" que España vaya a salir del brazo correctivo, asociado a un déficit superior al 3% del PIB, algo tendrá que ser confirmado por las autoridades europeas.

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó el pasado año en 31.727 millones de euros (sin contar las ayudas a la banca), un 2,63 % del PIB, tras reducirse en 4.098 millones con respecto a 2017, cuando era del 3,03 % del PIB. Los ingresos se elevaron un 6%, mientras que los gastos lo hicieron un 4,7%. España incumple así el objetivo de déficit oficial, que era del 2,2% del PIB, aunque se sitúa por debajo de la previsión que el propio Gobierno había remitido a Bruselas (2,7% del PIB).

TEMAS

  • Bruselas
  • déficit
  • España
  • PIB
Tracking Pixel Contents