Mercados
El Ibex 35 recupera los 9.200 puntos con un alza del 0,72%
El selectivo se sitúa en los 9.240,3 puntos en una jornada marcada de nuevo por el Brexit
EP
El Ibex 35 se ha anotado este viernes una subida del 0,72%, lo que hace que el primer trimestre del año cierre con un alza del 8,2%, hasta situarse en 9.240,3 puntos, a pesar de que en el mes de marzo se ha dejado un 0,4%, y ha cerrado dos meses consecutivos por encima de la cota de los 9.200 enteros.
El principal selectivo español ha logrado avanzar un 0,44% en una semana marcada por la incertidumbre alrededor del Brexit, en la que el Parlamento británico ha rechazado ocho estrategias distintas para la salida de Reino Unido de la UE.
Aunque a mediados de semana el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, impulsó la cotización de los bancos al abrir la puerta a medidas que contribuyan a mitigar los potenciales efectos adversos de los tipos de interés negativos, las entidades financieras han protagonizado el peor comportamiento durante la semana.
En el plano empresarial, ha destacado Cellnex, que ha subido más de un 6% en la semana y acumula una rentabilidad superior al 20% en lo que va de año. La compañía de telecomunicaciones se ha convertido en el primer operador independiente de antenas móviles y ya supera los 7.000 millones de capitalización bursátil.
Asimismo, Técnicas Reunidas ha vuelto a máximos del pasado mes de octubre tras las perspectivas de un fuerte incremento en su cartera de pedidos y en los márgenes operativos. La compañía de ingeniería también está aprovechando las subidas del petróleo, que se encuentra en máximos de cuatro meses.
Respecto a la sesión bursátil de este viernes, el índice también ha presentado un ascenso del 0,72%, en una jornada en la que Theresa May ha vuelto a fracasar en su intento de aprobar un acuerdo para el Brexit.
Las mayores subidas de la sesión han sido para Grifols (+3,26%), CIE Automotive (+3,09%), Amadeus (+2,46%), Indra (+2,46%), Sabadell (+2,04%), Acerinox (+2,03%), Meliá (+1,97%), Arcelormittal (+1,8%), Ence (+1,39%) y Cellnex (+1,39%).
Por el contrario, los mayores descensos los han presentado Aena (-1,65%), Acciona (-0,68%), Naturgy (-0,35%), Mediaset (-0,32%), Colonial (-0,27%) y Red Eléctrica (-0,23%).
Las principales plazas europeas también han cerrado en 'verde' este viernes, con ascensos del 0,62% para Londres, del 0,87% para Fráncfort y del 1,02% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 68,47 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 60,18 dólares.
Además, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1222 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,099%.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»