La planta de Alcoa en A Coruña no puede optar a la interrumpibilidad
Si tener el evidente ahorro en la factura energética que supone el famoso servicio de interrumpibilidad -los grandes consumidores de electricidad en España optan a precios más bajos a cambio de aceptar cortes en caso de que el sistema necesite hacer ajustes o afrontar una caída de la producción- era una gran ventaja para lograr inversores para la compra de las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés, la cosa se complica. Con la invernación de la actividad en las dos instalaciones, el grupo estadounidense de producción de aluminio se salió del servicio durante el primer semestre de este año. La siguiente subasta de interrumpibilidad para el segundo semestre se realizará en mayo y Alcoa no podrá concurrir. La normativa es clara: los beneficiarios que no cumplan el contrato después de una puja no podrán entrar en la siguiente.
El polémico estatuto de los consumidores electrointensivos diseñado por el Gobierno para abaratar el precio de la luz para este tipo de consumidores es, según Duvison, "un paso" al que podría acompañar el mantenimiento de las subastas de interrumpibilidad, como ocurre en otros países europeos. "No parece que sea imposible haciéndolo en los térmicos que marque la Comisión Europea", asegura el director de Operación de REE.
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Si vives en el rural gallego tienes más riesgo de contraer esta enfermedad de difícil diagnóstico: están aumentando los casos
- La falta de ayudas aboca al cierre a la primera cafetería inclusiva de la ciudad
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»